Actualidad sectorial

El sector de las instalaciones reclama la atención de los fondos de recuperación de la UE

Edificio 2

Un nutrido elenco de asociaciones sectoriales relacionadas con las instalaciones se han unido para presentar una iniciativa encaminada al fomento de su rehabilitación en edificios. En dicho contexto, solicitan a las  administraciones públicas "que haya una apuesta clara para la transición energética del parque de edificios existente, utilizando los fondos del Next Generation para crear empleo, reducir los niveles de contaminación y dinamizar los sectores involucrados", tal y como nos informa AFME (Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico).

Los fondos europeos conocidos como Next Generation EU, que contarán con 750.000 millones de euros para reactivar las economías de la UE, empezarán a llegar a nuestro país este año y suponen una gran oportunidad para que la recuperación se base en la transformación ecológica y digital, donde se potencien las medidas de eficiencia energética, la renovación de instalaciones antiguas, la movilidad eléctrica y las energías renovables.

Este proyecto tiene como objetivo mejorar el estado de las instalaciones, optimizar su eficiencia energética y digitalización para mejorar las condiciones de los edificios relativas a habitabilidad, salubridad, bienestar de las personas, seguridad, conectividad, reducir los costes energéticos, potenciar la contribución de las energías renovables y acelerar el despliegue de las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos.

Para adaptarse mejor a las diferentes necesidades de los edificios existentes, el proyecto se ha segmentado por tipología de uso en:

  • Viviendas
  • Edificios terciarios
  • Edificios industriales


En definitiva, entre los principales objetivos de esta iniciativa destacan los siguientes: 

  • promover la eficiencia energética
  • generar competitividad y empleo
  • impulsar la descarbonización
  • la digitalización
  • cumplir con los objetivos del PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima).


Más noticias

Ledvance Matter
Productos

Para afrontar un contexto en el que la domótica doméstica ha cambiado el paradigma de las instalaciones eléctricas y de los sistemas de iluminación, Ledvance ha incorporado a su catálogo varios modelos de lámparas Smart+ compatibles con el estándar Matter.

Ecolum Valencia 1
Actualidad sectorial

La Fundación Ecolum participó en el 50º Simposium de Alumbrado CEI en Valencia, un evento  de gran relevancia para el sector del alumbrado, que reunió a más de 400 expertos nacionales e internacionales.

Sonepar Covama
Actualidad sectorial

Sonepar ha firmado un acuerdo para la integración del grupo Covama, que inició su andadura en el sector del material eléctrico en 1968 con un pequeño punto de venta en el distrito madrileño de Usera. Actualmente opera en el mercado con tres empresas (Covama, Matel y Dismeva) y destaca po

Prysmian (5)
Actualidad sectorial

Bajo el lema ‘Siente el Latido’, Prysmian convirtió el Círculo de Bellas Artes de Madrid en un hervidero de ideas y compromisos hacia un futuro más sostenible e innovador.

Unef autoconsumo primer trimestre
Actualidad sectorial

En el primer trimestre, el ritmo de instalación del autoconsumo en España cayó un 26% pero Unef recalca que esta tendencia se debe entender como la fluctuación natural tras el crecimiento experimentado en los dos últimos años por los altos precios de la energía.

Rittal Eplan BIEHM 1
Productos

Rittal y Eplan mostrarán en la Bienal Internacional de la Máquina-Herramienta 2024, centrada este año en el smart manufacturing, sus últimas novedades para conseguir una integración de procesos entre los departamentos de ingeniería y fabricación.

 

 

 
Fegime grupo valle
Actualidad sectorial

El almacén miembro de Fegime España, Grupo Valle, con más de 40 años de dedicación en el mundo de la distribución de material eléctrico, ha abierto un nuevo punto de venta en la Comunidad de Madrid. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 189 // AÑO 2024

Buscar en ElectroNoticias