Web Analytics
Actualidad sectorial

Emerson Network Power amplía la capacidad del Chloride MP-NET™

Electro Noticias Digital.- Emerson Network Power anuncia que su SAI modular de tamaño mediano Chloride MP-NET ha sido actualizado para ofrecer hasta 120 kVA de alimentación ininterrumpida.

El Chloride MP-NET es un sistema SAI modular reemplazable sin parar la carga (hot-swappable) que ha sido diseñado para adecuarse al incremento en los requerimientos de carga al dotar de una combinación de flexibilidad modular y escalabilidad con excelente eficiencia energética. Por estos motivos, se convierte en la elección ideal para pequeños centros de datos y redes de pymes.

“El Chloride MP-NET permite que pequeñas instalaciones IT comiencen con una capacidad de 20 kVA y vayan aumentando el ratio de SAI o añadiendo redundancia posteriormente sin tener que adquirir una unidad totalmente promediada el primer día”, comenta Rob Tanzer, director de soporte técnico de la división Chloride AC Power de Emerson Network Power en el Reino Unido.

Si las cargas aumentan o se requiere redundancia paralela N+1 adicional, el Chloride MP-NET permite trabajar con hasta seis módulos de 20 kVA que son cambiados o reasignados en cada SAI de 120 kVA. La capacidad paralela del Chloride MP-NET supone que cuatro unidades pueden ofrecer conjuntamente un máximo de 480 kVA (o 460 kVA N+1) de potencia protegida.

Esta modularidad también ayuda a evitar el uso de un SAI autónomo (standalone) demasiado grande con cargas parciales, una práctica asociada a elevadas pérdidas de rendimiento, incluso para SAIs que de otra manera serían capaces de lograr altas eficiencias operativas.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias