Web Analytics
Actualidad sectorial

Anese trabaja por el reconocimiento oficial europeo del gestor energético

Smart city 123rf
123rf

La Asociación de Empresas de Servicios Energéticos (Anese%20" target="_blank">Anese) ha puesto en marcha el proyecto “Transferring European VET Structures to cover skill needs in Energy Efficiency Sector”, dentro del Programa de Transferencia de Innovación Leonardo da Vinci, con el objetivo de definir y difundir el perfil de Gestor Energético a nivel europeo.

El proyecto liderado por Anese, cuenta con la colaboración de siete socios, de seis países diferentes, entre los que se encuentra el Clúster de la Energía de Extremadura como coordinador. Juntos, tienen previsto homogeneizar la profesión de Gestor Energético a lo largo de los dos años que dura el programa. Esta semana ha tenido lugar el primer encuentro, en Madrid, dirigido por Elena González, gerente de Anese, en el que se ha llevado a cabo una visita técnica a las instalaciones de la empresa Remica Servicios Energéticos.

El establecimiento a nivel internacional de las funciones y responsabilidades del Gestor Energético y la difusión de éstas en el mercado de la Eficiencia Energética, tanto en ingenierías como en consultorías y clientes finales, son otros de los objetivos del programa. ANESE apuesta, una vez más, por la profesionalización, por lo que, pretende involucrar a organismos educativos buscando una especialización reconocida y certificada.

Programas de Transferencia de Innovación Leonardo da Vinci

Los proyectos multilaterales Transferencia de innovación Leonardo da Vinci dependientes del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OAPEE) tienen el objetivo de mejorar la calidad y atractivo de la Formación Profesional (FP) en los países participantes, por medio de la transferencia de innovaciones existentes, a nuevos entornos jurídicos, sistémicos, sectoriales, lingüísticos, socioculturales y geográficos, mediante la colaboración de socios transnacionales.


Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias