Web Analytics
Actualidad sectorial

La fundación Ecolec gestiona 10.000 toneladas de RAEE con trazabilidad integral mediante el sistema WEEE-Trace

Residuos electronicos ordenadores123rf b 991
123rf

El 1 de marzo de 2011, la Agencia Ejecutiva para la Competitividad y la Innovación Europea (EACI) seleccionó el proyecto de Eco-Innovación WEEE-Trace, una iniciativa basada en las últimas tecnologías para mejorar el control de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y soportar los requerimientos de la UE en vistas a incrementar los porcentajes de recogida y de reutilización, reciclado y valorización.

En octubre de 2012, el entonces proyecto piloto ya gestionó sus primeras mil unidades totalmente trazadas y, ahora, junto un año después, se han alcanzado las 10.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos gestionados con un innovador sistema que permite controlar el RAEE desde el lugar donde aparece en la cadena de gestión de la Fundación Ecolec hasta que se produce su reciclaje.

El Proyecto WEEE-Trace, liderado por Ecolec y MCCTELECOM como proveedor de la solución tecnológica, aspira a establecer un sistema integral de trazabilidad del residuo responsabilidad de Ecolec. De esta forma esperamos reducir fugas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) hacia circuitos no controlados e incrementar las cantidades de RAEE gestionadas de acuerdo a los requerimientos legales.

Para ello, hacemos uso de sistemas avanzados de tecnologías de información y comunicaciones, como etiquetado y monitorización RFID (identificación por radiofrecuencia), geolocalización e incluso grabación en vídeo. Todo este caudal de información se vuelca en tiempo real en la plataforma informática de la Fundación Ecolec.

Un sistema que, además de servir para controlar la gestión de RAEE, garantizar su seguimiento y monitorizar los flujos, permite reducir significativamente la tramitación y documentación administrativa asociada.

Sobre el proyecto WEEE-Trace
El Proyecto WEEE-Trace fue seleccionado en 2011 por AECI, la Agencia Ejecutiva para la Competitividad y la Innovación de la Comisión Europea, dentro de su Programa CIP-Eco-Innovación (una iniciativa que ayuda a que productos, procesos o ideas innovadoras que presentan ventajas medioambientales y protegen el medio ambiente se conviertan en soluciones aplicables en condiciones reales para su traslación al mercado). Esta iniciativa permite no sólo que la Unión Europea alcance sus objetivos medioambientales sino que promueve la competitividad de la industria y el desarrollo económico.


Más noticias

Novelec Rioja
Actualidad sectorial

Grupo Novelec, integrada en el Grupo Noria, continúa con su plan de crecimiento en el territorio nacional. En esta ocasión, con la incorporación de un nuevo asociado, que opera desde 2005 y que ahora se integra en el grupo con su punto de venta en Logroño.

Wiha Trolley electricistas
Productos

El fabricante de herramientas manuales Wiha amplía su gama de soluciones técnicas con el nuevo XL 2 Trolley electric, un modelo que equilibra funcionalidad, ergonomía y capacidad de transporte adaptada a las necesidades de los profesionales del sector eléctrico.

AEdici 1
Actualidad sectorial

Más de 500 profesionales del sector se reunieron el pasado 3 de julio en Madrid para participar en el 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones. La cita, organizada por AEDICI con la colaboración de ACI, confirmó su papel como foro de referencia...

Sumcab automática
Productos

Fabricación a medida, adaptación a cada aplicación y soluciones innovadoras para robots industriales. Estos han sido tres de los pilares más significativos de Sumcab durante su participación en la feria Automatica, celebrada en junio en Múnich (Alemania). 

Bigmat1
Actualidad sectorial

El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.

Signify Puzzle
Productos

Signify lanza Puzzle, la primera luminaria de su clase que combina una luz continua y llamativa con el cumplimiento de las normas de oficinas, un rendimiento adecuado para tareas específicas y un diseño sostenible que utiliza un 75% de material PET reciclado.

Fegime GPTW 2025
Actualidad sectorial

Fegime España ha sido reconocida nuevamente como Great Place to Work, certificación que distingue a las mejores organizaciones para trabajar en todo el mundo. Este reconocimiento, obtenido por segundo año consecutivo, refleja...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias