Revista
Hoy en día, la gestión remota de las instalaciones de calefacción, climatización y ventilación se ha convertido en un factor diferencial que dota de valor añadido a los edificios.
Tomando como referencia el último estudio de mercado de la Asociación Española de Domótica (CEDOM), una de las funciones domóticas e inmóticas más demandadas son las relacionadas con la gestión de la energía, especialmente aquellas que inciden en el control de la climatización, la ventilación y la monitorización de los consumos, seguidas de las funcionalidades en donde prima el confort.
En este marco, los sistemas que integran todas las funciones anteriores, y que aúnan eficacia, eficiencia y confort en torno al consumo energético, continúan ganando peso en el mercado, ya que además permiten ampliar sus funcionalidades, a través de sistemas escalables o modulares, según las necesidades del cliente, usuario o prescriptor.
Para atender esta demanda, que hasta ahora estaba latente, la compañía Wolf ofrece LinkPro (ISM7e), un módulo de interfaz que permite la conexión remota de la calefacción, ventilación e incluso la instalación solar. Esta operación se realiza a través de la App Wolf Smartset.
Según Antonio Torrado, gerente general BU Heating and Ventilation de la marca, “con solo conectar el sistema de domótica a Internet a través de este módulo de interfaz, el usuario podrá manejar o controlar, de una manera atractiva y sencilla, la calefacción o ventilación de su hogar desde su propio smartphone, Tablet o PC”. No obstante, el control de la instalación de calefacción también es posible sin conexión a Internet.
En relación con las posibilidades que ofrece esta herramienta al técnico instalador, destaca como principal ventaja poder actuar sobre todos los parámetros de regulación exactamente igual que si el profesional estuviera delante del aparato o la instalación. “Además, puede configurar el módulo para recibir alertas por email, así como programarlo para hacer un registro de los datos seleccionados de cara a analizar posibles incidencias o disfunciones en el funcionamiento”, en opinión de Torrado.
Grupo Novelec, integrada en el Grupo Noria, continúa con su plan de crecimiento en el territorio nacional. En esta ocasión, con la incorporación de un nuevo asociado, que opera desde 2005 y que ahora se integra en el grupo con su punto de venta en Logroño.
El fabricante de herramientas manuales Wiha amplía su gama de soluciones técnicas con el nuevo XL 2 Trolley electric, un modelo que equilibra funcionalidad, ergonomía y capacidad de transporte adaptada a las necesidades de los profesionales del sector eléctrico.
Más de 500 profesionales del sector se reunieron el pasado 3 de julio en Madrid para participar en el 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones. La cita, organizada por AEDICI con la colaboración de ACI, confirmó su papel como foro de referencia...
Fabricación a medida, adaptación a cada aplicación y soluciones innovadoras para robots industriales. Estos han sido tres de los pilares más significativos de Sumcab durante su participación en la feria Automatica, celebrada en junio en Múnich (Alemania).
El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.
Signify lanza Puzzle, la primera luminaria de su clase que combina una luz continua y llamativa con el cumplimiento de las normas de oficinas, un rendimiento adecuado para tareas específicas y un diseño sostenible que utiliza un 75% de material PET reciclado.
Fegime España ha sido reconocida nuevamente como Great Place to Work, certificación que distingue a las mejores organizaciones para trabajar en todo el mundo. Este reconocimiento, obtenido por segundo año consecutivo, refleja...