Web Analytics
Actualidad sectorial

Gree compatibiliza sus splits murales con Google Home y Alexa

Greecrown

El fabricante de aire acondicionado Gree informa de la compatibilidad de sus equipos con Google Home y Alexa. El primer paso es común en ambas plataformas es vincular la máquina con la app de la marca. Se trata de un procedimiento sencillo que permitirá al equipo llevar a cabo funciones como el Smart Swing o el Modo Pausa, entre otras.

Una vez vinculado el equipo a la red wifi del hogar, es momento de escoger el sistema de control por voz deseado.

Vincular un equipo de Gree a Google Home

Con el dispositivo conectado a la red Wifi, el usuario deberá abrir en su smartphone la aplicación Google Home, crearse una cuenta y buscar la app GREE+. Una vez configurado, el equipo ya estará conectado y listo para empezar a utilizar el control por voz. Más detalles aquí.

Vincular un equipo de Gree a Alexa

Con el dispositivo conectado a la red Wifi, el usuario deberá abrir en su smartphone la aplicación Alexa, crearse una cuenta y buscar la app GREE+ en el apartado Skills y Juegos. Una vez configurado, el equipo ya estará conectado y listo para empezar a utilizar el control por voz. Más detalles aquí.

Podrán llevarse a cabo funciones como:

Smart Swing: permite configurar la dirección de salida del aire del equipo de cualquier estancia del hogar.

Control del nivel sonoro: permite seleccionar los valores deseados en términos de volumen y personalizarlo totalmente para controlar el nivel sonoro.

Temporizador semanal: a medida que se van determinando las preferencias de funcionamiento, el equipo aprende de manera que solo es necesario establecerlas una única vez.

Modo ahorro de energía: la unidad ajusta de forma automática la frecuencia y la potencia del ventilador y entra en Modo Ahorro de energía cuando ha alcanzado el nivel de confort adecuado.

Modo Sleep: es posible configurar la temperatura y el nivel sonoro del equipo durante las horas de sueño para que el usuario disfrute del máximo confort en ese momento del día.

Estas nuevas posibilidades de conectividad brindan al usuario la oportunidad de controlar los dispositivos desde cualquier parte ofreciendo una mayor libertad a la hora de configurar los equipos.

Los equipos compatibles son aquellos que ya incluyen la conexión wifi de serie: los splits Fair, G-Tech y U-Crown, así como el modelo Muse en caso de contar con el kit wifi.


Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias