Web Analytics
Actualidad sectorial

Estos son los intereses de los consumidores de dispositivos digitales

Resideo ambiente evohome 37478

El estudio ‘Oportunidades para un hogar inteligente: habitación por habitación’, encargado por la ESA y patrocinado por Resideo, ofrece las últimas actualizaciones y tendencias sobre los nuevos y crecientes intereses de los consumidores de dispositivos digitales dedicados a mejorar la comodidad y seguridad de sus hogares.

Una de las principales conclusiones del informe “es el atractivo que tienen para los consumidores poder poseer herramientas que puedan ser utilizadas fuera de casa”. Así, un 80% de las personas tienen un “fuerte deseo de poder administrar su hogar en cualquier momento del día, ya sea trabajando en la oficina o de estando de vacaciones con el resto de la familia”, señala el trabajo.

El 80% de los encuestados quiere administrar su hogar de forma remota

De hecho, la posibilidad de poder volver a casa y encontrar la temperatura deseada o, en términos de seguridad, poder controlar no solo el interior, sino también el exterior de su hogar “es especialmente interesante”.

De igual forma, el aspecto de la seguridad es igualmente un tema importante para los consumidores debido a dos motivos.

Privacidad y seguridad de los datos

“Un 35% de quienes actualmente no cuentan con un dispositivo inteligente no confían en los sistemas de seguridad y gestión de datos personales”. Por lo tanto, es importante que las empresas reconozcan que algunos consumidores pueden tener preguntas y puedan ofrecer información clara.

En este contexto, Resideo se compromete a proteger la información personal utilizando una gran variedad de tecnologías y procedimientos de seguridad que refuerzan la tranquilidad del usuario en este aspecto.

Seguridad del hogar

El segundo aspecto tiene que ver con la seguridad del hogar. “Un 45% de los que utilizan sistemas de seguridad inteligentes, como las cámaras all-in-one, prefieren colocarlos fuera de su casa, en el patio o en la entrada, teniendo así la oportunidad de controlar mejor su hogar de forma remota”, indica el informe.

En general, el trabajo destaca el aumento de usuarios de herramientas inteligentes para el hogar: en los últimos cinco años, de 2014 a 2019, el porcentaje de personas que las utilizan prácticamente se ha triplicado, pasando del 9% al 29%, demostrando cómo los consumidores son cuidadosos se interesan cada vez más en innovaciones tecnológicas. Además, ha aumentado el porcentaje de propietarios de dispositivos conectados entre sí; es decir, aquellos instrumentos que se comunican entre ellos, garantizando una cobertura de 360° de las necesidades de los individuos.

Podemos concluir que el mercado de las casas inteligentes está experimentando un fuerte crecimiento y evolución. Y aquí una parte clave de la toma de decisiones del consumidor es la confianza en la marca.


Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias