Revista
Delta Dore continúa su compromiso de acompañar a las personas que viven y trabajan en el sector residencial y comercial en la transición energética con un nuevo indicador de consumos conectado que ofrece una información precisa y personalizada de los consumos de energía.
Así, el indicador de consumos Tywatt 5450 permite realizar el seguimiento de manera fácil y precisa. Conectado al cuadro eléctrico, el indicador se conecta 100% aportando múltiples informaciones sobre el consumo de la vivienda ya sea individual o colectiva. Todos los datos se visualizan directamente en un smartphone o tablet con la pasarela Smart Home Tydom y su aplicación.
Consciente de que los hogares están llenos de diversos equipos multi-marca, las soluciones que ofrece la marca son compatibles con muchos de los fabricantes líderes en su sector.
Por su parte, la puesta en marcha se reduce a la simple conexión de los sensores sobre raíl Din en el cuadro eléctrico. Su tamaño reducido se adapta a cualquier módulo del cuadro eléctrico. Lo mismo ocurre con la asociación y configuración de los sensores de la aplicación Tydom: sencilla y rápida.
"Creemos que es esencial colocar nuevamente a las personas en "el corazón" de la casa y el edificio. Que cada persona que imagina, solicita, instala o utiliza nuestros productos, los haga partícipe de sus hábitos y rutinas cotidianas. Un mejor conocimiento del consumo de energía permite actuar, individual o colectivamente, sobre los principales mecanismos de la transición energética y controlar los gastos derivados”, según Guillaume Etorre, director Sección Smart Home.
Desde hace varios años, los datos relativos a los consumos de energía han aportado un valor añadido a la gestión, construcción y renovación de viviendas. Los datos térmicos permiten por ejemplo controlar el impacto de las obras en la gestión de la energía.
Esta oferta está dirigida a las viviendas nuevas o existentes cuyos habitantes se preocupan por mantener un mejor control de sus gastos y optimizar su confort y calidad de vida.
Finalmente, la aplicación Tydom permite a los usuarios gestionar sus equipos en local o a distancia, desde un smartphone o tablet y con Tydom; los productos existentes pueden asociarse sin necesidad de realizar obras ni deteriorar la decoración interior.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...