Revista
Barcelona acogerá el primer encuentro internacional de la prescripción de material eléctrico organizado por amec amelec entre los días 16 y 17 del presente mes de febrero.
Durante dos días y de forma presencial, el EPC Show (Engineering, Procurement, Construction) permitirá a las empresas de material eléctrico españolas mostrar sus productos e innovaciones ante potenciales clientes de Marruecos, Argelia, Egipto, Arabia Saudí y Catar.
En esta primera edición nos centramos en prescriptores de Marruecos, Argelia, Egipto, Arabia Saudí y Catar por su gran atractivo
Estos prescriptores internacionales acudirán a Barcelona y presentarán los proyectos que prevén desarrollar en sus respectivos países, tras lo cual conocerán a los fabricantes del sector en España y todo lo que pueden aportar en cada uno de sus proyectos.
“En esta primera edición nos centramos en prescriptores de Marruecos, Argelia, Egipto, Arabia Saudí y Catar por su gran atractivo, ya que se trata de países que están desarrollando macroproyectos. Son países cercanos, con quienes ya existe una relación, y conocen la calidad y el servicio que ofrecen las empresas españolas del sector de la construcción y material eléctrico”, explica el responsable de amec amelec, Josep Maria Borràs.
“Por poner un ejemplo, Egipto está construyendo en tiempo récord una nueva capital administrativa en sustitución de El Cairo, una megaurbe en situación de colapso. Estas grandes obras requieren, además de multimillonarias inversiones, de la intervención de empresas de distintos sectores”, según Borràs.
Por otra parte, amec amelec también está organizando el pabellón español de la feria Middle East Energy, que tendrá lugar del 7 al 9 de marzo en Dubai, mediante la participación de las empresas del sector.
El contacto previo con prescriptores de este mercado en EPC Show permitirá a las empresas consolidar después en el propio país las propuestas en la participación de posibles proyectos en marcha.
Dado el interés que despierta el país y la gran cantidad de proyectos en marcha, amec amelec también está contemplado la presencia de empresas españolas en la feria Egypt Energy de El Cairo, que tendrá lugar del 30 de octubre al 1 de noviembre.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...