Web Analytics
Productos

Monitorización contra sobretensiones de Phoenix Contact

Nuevas soluciones de monitorización inteligente de la energía con medidores aptos para IoT
EMpro 00019417
Monitores inteligentes de energía aptos para IoT de ​​Phoenix Contact.

Phoenix Contact presenta nuevas soluciones de monitorización inteligente de la energía con medidores aptos para IoT, así como protección contra sobretensiones de 3,5 mm de anchura.

El núcleo de la gama de monitorización de energía lo constituyen los medidores de energía Empro, que permiten implementar los datos energéticos de cada navegador desde una red local a través de la interfaz REST integrada o ir directamente a la nube, acceder desde cualquier puesto a los datos de medición y de equipos, así como utilizar otros servicios inteligentes en el Internet de las Cosas.

Desde mediciones complejas hasta la facturación sencilla a centros de costes, los medidores de energía multifuncionales y contadores de energía con certificación MID de la marca cubren todo tipo de aplicaciones. Completan la gama los transformadores de corriente para instalaciones nuevas y de reequipamiento.

Protección contra sobretensiones

La familia de productos Termitrab Complete de la compañía ofrece protección estrecha contra sobretensiones a partir de una anchura de solo 3,5 mm por módulo de protección.

Para aplicaciones de la tecnología de medición, control y regulación, las dimensiones del equipo juegan un papel importante. En estas aplicaciones a menudo se necesita un gran número de señales que requieren una protección correspondiente.

Entretanto, ha aumentado la gama de dispositivos de protección contra sobretensiones estrechos. Los módulos de protección con anchura de 6 mm están a disposición para prácticamente todas las aplicaciones de la señalización.

El ancho de banda abarca desde la protección de conductores de señales individuales hasta la protección de aplicaciones de cuatro conductores. La opción de señalización remota y la cuchilla seccionadora están disponibles en muchas variantes de conexión.

También se ofrecen módulos de protección de la misma anchura para aplicaciones de datos y de telecomunicación. Para aplicaciones Ex, la gama Termitrab Complete también es muy amplia.

Además, se ofrecen módulos de indicación remota para monitorizar hasta 40 módulos de protección adyacentes. Con los portafusibles disponibles por separado, se logra una protección contra sobrecorrientes en las líneas de señal en peligro.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias