Web Analytics
Actualidad sectorial

Ledvance y Sonepar, con las víctimas de Ucrania

Apoyan económicamente el trabajo que Cáritas está realizando para atender a los afectados de la guerra
Caritas Ledvance3
La donación se suma a otras aportaciones solidarias realizadas ya por Ledvance y Sonepar fruto de un acuerdo firmado entre ambas empresas para apoyar a entidades sin ánimo de lucro.

Ledvance y Sonepar han querido poner su granito de arena en apoyo a las víctimas de la invasión rusa a Ucrania con la donación de un cheque por valor de 3.000 euros a Cáritas Española.

El dinero se destinará a apoyar el trabajo que la organización está realizando para atender a las víctimas de una guerra que, según los últimos datos de la ONU, ha provocado ya que cuatro millones de refugiados hayan salido de Ucrania, el mayor éxodo de personas refugiadas en Europa desde la II Guerra Mundial. 

“Cáritas Española trabaja en Ucrania desde 2010, y desde 2014 en la región del Donbás. En estos momentos, estamos apoyando el trabajo humanitario de Cáritas Ucrania y de las Cáritas de países limítrofes, que han preparado proyectos de emergencia para satisfacer las necesidades básicas de las personas vulnerables en su desplazamiento”, explica Jorge Alario, del equipo de Relación con Donantes e Instituciones de la ONG.

La donación responde al acuerdo alcanzado en su día por Ledvance y Sonepar en España, para donar a una causa solidaria el incentivo económico que la primera debía entregar a la segunda por alcanzar el mejor objetivo de ventas. 

El cheque entregado a Cáritas se suma a otras donaciones realizadas ya a distintas entidades sin ánimo de lucro fruto del acuerdo firmado entre ambas compañías.

“Es una satisfacción enorme colaborar con organizaciones como Cáritas y otras entidades con objetivos solidarios similares que trabajan para mejorar la vida y bienestar de los más necesitados. En esta ocasión, hemos elegido Cáritas por la importante labor que está desarrollando en apoyo a las víctimas de la guerra en Ucrania, que ha desatado una ola de solidaridad en todo el país y de la que debemos estar muy orgullosos”, explica Cristóbal Ripoll, director general de Ledvance España.

Según indica María Ángeles García, coordinadora del equipo de Relación con Donantes e Instituciones de Cáritas Española, este tipo de donaciones son siempre una buena noticia que “agradece sinceramente”, pero sobre todo demuestran que “todos navegamos en el mismo barco

Las empresas con estas acciones movilizan a sus grupos de interés para llevar la realidad que vivimos al máximo número de personas. "Estas iniciativas empresariales revelan que hay mucha gente dispuesta a ayudar para cambiar el mundo, y eso tiene un valor infinito”, sentencia García Fernández.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias