Revista
Según un informe de LevelTen Energy, los precios de los acuerdos de compra de energía (PPA) han subido un 8,6% hasta alcanzar los 57 euros por Mwh debido a la guerra en Ucrania.
Según el índice de precios de PPA (Power Purchase Agreement) del primer trimestre de LevelTen, que analiza cientos de ofertas de precios de PPA solares y eólicos en el mercado de la energía, los precios de PPA europeos han aumentado un 27,5% en el último año.
"Los precios de los PPA están por las nubes, revirtiendo años de caídas de precios en un momento en que las adquisiciones deben acelerarse drásticamente" (Flemming Sørensen, vicepresidente de Europa de LevelTen Energy).
Los altos precios del gas natural, alimentados por el conflicto en Ucrania, están aumentando los precios mayoristas de la electricidad, que ya se han incrementado durante meses debido a la crisis energética que comenzó en Europa el año pasado.
En respuesta a la volatilidad de los precios de la energía, la demanda de acuerdos de compra de energía se está disparando, ya que estos contratos de energía renovable a largo plazo se pueden utilizar como herramientas efectivas para fijar los precios de la electricidad, además de su principal beneficio: asegurar la energía renovable.
En España, más de 73 GW de proyectos solares están en proceso de construcción y conexión a la red, pero solo el 18,6% ha recibido autorización ambiental y de construcción, según el grupo español de la industria solar fotovoltaica UNEF. Los precios de la energía solar P25 española aumentaron un 11,8% interanual, y ahora se sitúan en 38 € por MWh.
"Necesitamos usar todas las herramientas disponibles para permitir que los PPA se desarrollen y así ayudar a Europa a cambiar hacia las energías renovables más rápido", según Sørensen.
"Nosotros y nuestra red de asesores de sostenibilidad estamos trabajando con compradores y desarrolladores en innovaciones contractuales para navegar por este desafiante panorama y aun así hacer los PPA", concluye el experto.
Desde el punto de vista de la financiación, el mercado de la eficiencia energética en el que se encuadran las nuevas fórmulas y tecnologías de iluminación está en un momento ciertamente dulce, según un interesante artículo publicado en el último número de ElectroNoticias.
Interflex quiere posicionarse como referente en soluciones para instalaciones eléctricas en energías renovables y este catálogo contribuye a tal objetivo.
La marca del Grupo Legrand Bticino reúne mañana, día 19 de mayo en Casa Decor, a cuatro arquitectos expertos en industrialización para debatir sobre las posibilidades que ofrecen las soluciones del hogar conectado.
El pasado día 12 de mayo se celebró en Madrid el primero de los tres “Aúna Partner Days” previstos para este 2022, en el que se congregaron 1.500 profesionales.
En Threeline fusionan en una sola publicación los dos catálogos en los que actualmente trabajan: el catálogo general y el específico de tiras y perfiles.
Con el nuevo proyecto, Grupo Sinelec demuestra su fuerte apuesta con el comercio electrónico, poniendo a la disposición de sus clientes 54.000 referencias de productos de marcas líderes del mercado que podrán comprar de forma online.
La certificación del 'Cradle to Cradle Products Innovation Institute' supone la verificación independiente de la sostenibilidad de la serie Simon 270.