Web Analytics
Actualidad sectorial

Los precios de los PPA renovables se disparan en Europa

Aumentaron en el primer trimestre de 2022 hasta los 57 euros por MWh
Crecimiento precios ppa
Evolución de los precios de las energías renovables, según el informe de LevelTen Energy.

Según un informe de LevelTen Energy, los precios de los acuerdos de compra de energía (PPA) han subido un 8,6% hasta alcanzar los 57 euros por Mwh debido a la guerra en Ucrania.

Según el índice de precios de PPA (Power Purchase Agreement) del primer trimestre de LevelTen, que analiza cientos de ofertas de precios de PPA solares y eólicos en el mercado de la energía, los precios de PPA europeos han aumentado un 27,5% en el último año.

"Los precios de los PPA están por las nubes, revirtiendo años de caídas de precios en un momento en que las adquisiciones deben acelerarse drásticamente" (Flemming Sørensen, vicepresidente de Europa de LevelTen Energy).

Los altos precios del gas natural, alimentados por el conflicto en Ucrania, están aumentando los precios mayoristas de la electricidad, que ya se han incrementado durante meses debido a la crisis energética que comenzó en Europa el año pasado.

En respuesta a la volatilidad de los precios de la energía, la demanda de acuerdos de compra de energía se está disparando, ya que estos contratos de energía renovable a largo plazo se pueden utilizar como herramientas efectivas para fijar los precios de la electricidad, además de su principal beneficio: asegurar la energía renovable.

En España, más de 73 GW de proyectos solares están en proceso de construcción y conexión a la red, pero solo el 18,6% ha recibido autorización ambiental y de construcción, según el grupo español de la industria solar fotovoltaica UNEF. Los precios de la energía solar P25 española aumentaron un 11,8% interanual, y ahora se sitúan en 38 € por MWh.

"Necesitamos usar todas las herramientas disponibles para permitir que los PPA se desarrollen y así ayudar a Europa a cambiar hacia las energías renovables más rápido", según Sørensen.

"Nosotros y nuestra red de asesores de sostenibilidad estamos trabajando con compradores y desarrolladores en innovaciones contractuales para navegar por este desafiante panorama y aun así hacer los PPA", concluye el experto.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias