Web Analytics
Productos

Miguélez lanza un nuevo dosier con soluciones de cableado eléctrico para Data Centers

El portafolio para centros de datos de Miguélez destaca por su adaptabilidad, reducido impacto ambiental y alineación con los principios de la economía circular.
Miguelez data centers 0
Con un firme compromiso medioambiental, Miguélez ha desarrollado una gama de productos que conjugan innovación, sostenibilidad y máxima eficiencia.

La Península Ibérica se ha convertido en un enclave estratégico para la transformación digital global. Debido a sus condiciones geográficas favorables y su potencial en energías renovables, el sur de Europa lidera la revolución digital, promoviendo la creación de nuevos centros de datos de gigantes tecnológicos como Amazon, Microsoft y Oracle.

En este contexto de crecimiento acelerado y demanda energética (especialmente para la IA), Miguélez se posiciona como un aliado clave ofreciendo soluciones de cableado eléctrico especialmente diseñadas para Data Centers. Con un firme compromiso medioambiental, la compañía ha desarrollado una gama de productos que conjugan innovación, sostenibilidad y máxima eficiencia.

Miguelez data centers 2

Gamas especializadas

El portafolio para centros de datos de Miguélez destaca por su adaptabilidad, reducido impacto ambiental y alineación con los principios de la economía circular. Reúne una gran variedad de gamas especializadas, entre las que destacan soluciones como:

•             Afirenas X RZ1-K (AS) 0,6/1 kV: cable con un reducido impacto ambiental y una excelente reacción al fuego (Cca-s1b,d1,a1), que minimiza la emisión de gases y humos corrosivos y conductivos. Disponible tanto con cubierta exterior de color negro como verde.

•             Afirefenix Mica RZ1-K 0,6/1 kV PH120 (AS+) & SZ1-K 0,6/1 kV PH120 (AS+): garantizan la integridad de los circuitos eléctricos y su continuidad en situaciones críticas, incluso estando directamente afectados por el fuego.

•             Afirenas-L H07Z1-K TYPE 2 (AS): Con una reacción al fuego excepcional (B2ca-s1a,d1,a1), resulta perfecto para instalaciones en espacios públicos y de alto riesgo.

•             Afirenas Shield Z1C4Z1-K (AS) 300/500 V & RC4Z1-K (AS) 0,6/1 kV: especialmente recomendados cuando se requiera proteger al propio cable, a cables de señal o equipos electrónicos cercanos frente a posibles perturbaciones e interferencias electromagnéticas.

•             Afirefenix Shield SOZ1-K (AS+) 300/500 V PH120: con resistencia al fuego (clasificación PH120) y protección electromagnética, ideal para el cableado de circuitos de seguridad y alarma.

•             Precab Z1-K: tubo precableado que permite optimizar tiempo y recursos. Ideal para montajes empotrados en pared, embebidos en hormigón o en huecos de la construcción, falsos techos y suelos elevados.

•             Terranax, conductor de cobre desnudo para sistemas de puesta a tierra seguros y duraderos.

Miguélez se posiciona como un aliado clave ofreciendo soluciones de cableado eléctrico especialmente diseñadas para Data Centers. 

En palabras de los expertos del sector, “la transición digital ha convertido a los centros de datos en el nuevo motor económico del siglo XXI". En la compañía aseguran que "Miguélez responde a esta realidad con soluciones a la altura del reto, liderando el camino hacia una infraestructura tecnológica más sostenible, eficiente y preparada para el futuro".

Fabricación responsable

Estos valores se hacen patentes mediante un proceso de fabricación responsable, que engloba un completo sistema de gestión ambiental, la aplicación de principios de economía circular con el uso de cobre reciclado, envases 100 % reciclables para sus presentaciones, reducción de la demanda de madera certificada para sus bobinas PEFC/FSC a través del programa 'Bosques Viajeros' y una firme estrategia de reducción de la huella de carbono, entre otros numerosos hitos de sostenibilidad de la compañía.

"Para conocer en detalle sus soluciones y gamas especializadas, le invitan a descubrir el dosier completo de Miguélez para Data Centers: una guía imprescindible con información técnica y precisa que la infraestructura digital necesita".

Más noticias

Finder temporaizador
Productos

Finder presenta su nueva serie 84 de temporizadores digitales multifunción SMARTimer, diseñados para ofrecer máxima precisión, facilidad de uso y versatilidad en una sola unidad compacta.

Simon y Floox
Actualidad sectorial

Simon ha alcanzado un acuerdo estratégico con Floox con el objetivo de ampliar su actual gama de soluciones de recarga. Con esta alianza, Simon incorporará a su catálogo nuevos modelos de cargadores en corriente continua (desde 30 kW hasta 240 kW)...

Proteccion electrica 1
Actualidad sectorial

En un sector eléctrico en constante evolución, la protección eléctrica se convierte en la frontera entre la innovación y la seguridad. Este reportaje explora cómo las normativas, los desafíos del presente y las soluciones emergentes delinean el camino...

Vertiv academy 1
Actualidad sectorial

Vertiv ha anunciado la apertura de un nuevo centro de formación Vertiv Academy en Frankfurt, que mejorará la formación técnica, innovación de servicio y relación con los clientes en Alemania, Austria y Suiza (región DACH), además de contribuir...

FEníe junta
Actualidad sectorial

Feníe Energía celebró en su sede madrileña su Junta General de Accionistas, que por cuarto año consecutivo se desarrolló en formato híbrido. Durante el encuentro se presentaron los resultados del ejercicio 2024, que confirman un balance positivo...

Signify NatureConnect Las Palmas
Productos

Con la tecnología NatureConnect de Signify, el espacio de trabajo Regus Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria), se ha convertido en el primer coworking 24 horas de la ciudad en incorporar una solución de iluminación centrada en el bienestar humano.

Vertiv IA 1
Actualidad sectorial

La IA está transformando el panorama de los centros de datos. Frente a esta realidad, Vertiv presenta en el siguiente artículo las tendencias clave que están definiendo el futuro del sector, destacando los esfuerzos por integrar la IA en la infraestructura crítica. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias