Revista
El especialista en soluciones para el tratamiento de imágenes mediante inteligencia artificial Pervasive Technologies presenta la solución AIdeWorkplace Safety para reducir los accidentes laborales en entornos industriales y de la construcción, incluidas las instalaciones eléctricas.
El sistema asegura que los trabajadores cumplan con las normas de seguridad laboral llevando correctamente su equipo de protección individual (EPI) como tapones para los oídos, orejeras, cascos, guantes, mascarillas, chalecos, zapatos o guantes de seguridad.
La aplicación de tecnologías disruptivas como la IA para mejorar la seguridad en los entornos de trabajo es de suma importancia teniendo en cuenta que, en 2021, hubo casi medio millón de accidentes de trabajo con baja, un 17,9% más que el año anterior, según la Estadística de Accidentes de Trabajo de 2021.
La solución AIde Workplace Safety, de la que se presentan dos productos, AIde WS Auto Check-In y AIde WS Live, permite controlar la cantidad de operarios que utilizan o no los EPI reglamentarios, ayudando así a reducir los riesgos laborales y los costes que conllevan, tanto para la empresa (como posibles sanciones administrativas), como para la administración del Estado.
El sistema analiza qué tipos de EPI no se están utilizando y se puede usar tanto en interiores como en exteriores de instalaciones industriales y en la construcción.
Gracias al análisis de imágenes usando IA, se contabilizan las personas y operarios que transitan por los pasillos, entran o salen de una zona determinada o permanecen en una estancia concreta.
Así, se puede conocer el flujo de trabajadores y el uso que se está haciendo de los elementos y accesorios de seguridad en tiempo real, todos estos datos son recogidos en tan solo cinco segundos.
Este control de seguridad ofrece numerosos beneficios, ya que aumenta la productividad al contar con un entorno de trabajo más seguro, además de disminuir accidentes, bajas y costes laborales a la par que aumenta el grado de satisfacción y seguridad de los operarios.
Tanto AIde WS Auto Check-In como AIde WS Live se comercializan en varios kits dependiendo del número de cámaras que se necesiten en cada caso. En ambos, los usuarios recibirán notificaciones y alarmas en tiempo real a través de la app y los resultados de las detecciones estarán disponibles tanto en formato numérico como gráfico.
Además, se puede configurar el ‘modo noche’ para que el dispositivo no esté operativo en un horario determinado si no es necesario, por ejemplo, de madrugada.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...