Revista
Simon, compañía especialista en material eléctrico y referente en diseño de iluminación, sistemas de control y conectividad, ha alcanzado un acuerdo estratégico con Floox, empresa especializada en el diseño y fabricación de cargadores rápidos y ultrarrápidos para vehículos eléctricos, con el objetivo de ampliar su actual gama de soluciones de recarga.
Con esta alianza, Simon incorporará a su catálogo nuevos modelos de cargadores en corriente continua (desde 30 kW hasta 240 kW), reforzando así su posicionamiento en un mercado clave para la transición energética y la movilidad sostenible.
Con este acuerdo, Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones, mientras que Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado tanto en el ámbito nacional como internacional. La alianza permitirá ofrecer al mercado una solución global y escalable que responda a los distintos escenarios de recarga actuales: desde aparcamientos y centros logísticos hasta estaciones de servicio o puntos de carga en ruta.
La alianza permitirá ofrecer al mercado una solución global y escalable que responda a los distintos escenarios de recarga actuales.
La trayectoria de Simon en el sector de los puntos de recarga se remonta a hace más de una década. Con esta colaboración, la compañía da un paso firme en la consolidación de su unidad de negocio de movilidad eléctrica, que considera estratégica para su futuro.
El primer resultado tangible de esta colaboración es la incorporación al porfolio de la compañía de la gama Simon Argon, una nueva línea de cargadores de corriente continua con potencias que van desde los 30 kW hasta los 240 kW. Todos los modelos comparten un diseño compacto que facilita su instalación en múltiples entornos, así como un alto rendimiento y fiabilidad en cada proyecto.
Concebidos para ofrecer una experiencia óptima tanto a instaladores como a usuarios, estos cargadores permiten una recarga rápida y eficiente adaptada a distintos escenarios, desde núcleos urbanos hasta trayectos de larga distancia. Su versatilidad, junto con la posibilidad de carga simultánea en algunos modelos, los convierte en soluciones ideales para operadores y usuarios finales.
"Con esta alianza, Simon completa su gama actual y refuerza su capacidad de ofrecer soluciones 360º adaptadas a cualquier entorno y necesidad de movilidad eléctrica. Las nuevas soluciones están disponibles comercialmente", señalan desde la compañía.
Con la tecnología NatureConnect de Signify, el espacio de trabajo Regus Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria), se ha convertido en el primer coworking 24 horas de la ciudad en incorporar una solución de iluminación centrada en el bienestar humano.
Phoenix Contact ha anunciado el nombramiento de Fernando Riaño como nuevo director general para su filial en España. Esta incorporación refuerza la apuesta estratégica de la compañía por liderar la transformación del sector industrial hacia la...
Fegime España celebró los días 18 y 19 de junio la segunda edición de Fegime Day, un encuentro que ha logrado consolidarse como uno de los eventos de referencia del canal de distribución de material eléctrico. Con más de 300 asistentes, la cita combinó...
MMConecta ha anunciado la actualización oficial de su Tarifa 2025, ya disponible en las principales plataformas del sector y en vigor desde el 1 de junio. Esta nueva edición incorpora innovaciones significativas tanto en catálogo como en diseño de producto.
El segundo Aúna Partner Day 2025 celebrado en la Feria de Valladolid superó todas las expectativas con la asistencia de 1.500 profesionales, consolidándose como un punto de encuentro esencial para los profesionales del sector.
El 25 de junio se celebra la jornada de presentación oficial de la nueva norma UNE 202013 'Conservación de instalaciones eléctricas de baja tensión. Plan de Mantenimiento Preventivo. Requisitos generales', un documento que aspira a convertirse...
La sede de Circutor de Viladecavalls acogió hace pocos días la jornada 'El papel de los CAEs como dinamizadores de las reformas en edificación e industria en los próximos años', un acto que acto reunió más de medio centenar de personas.