Revista
La Federación de Gremios de Instaladores de Cataluña, Fegicat, y Fronius España Solar Energy han cerrado un acuerdo recientemente por el que la subsidiaria española del fabricante austriaco formará a numerosos asociados a esta asociación catalana.
En el acuerdo se contemplan ocho cursos, cuatro de nivel básico y otros tantos avanzados, de una duración máxima de tres horas cada uno, los cuales se llevarán a cabo en las cuatro provincias de Cataluña.
Las poblaciones de Barcelona, Lleida, Figueres (Gerona) y el Vendrell (Tarragona) albergarán dos ediciones cada una.
Fegicat comenzó su andadura en el año 2017 y tiene el reto de aglutinar y defender los derechos e intereses de los instaladores de Cataluña de las asociaciones que la forman.
Mediante este nuevo acuerdo, 240 empresas instaladoras que desarrollan su actividad en el sector de las instalaciones eléctricas, domótica y energía solar fotovoltaica, entre otras, recibirán formación sobre los productos y soluciones en fotovoltaica y para autoconsumo que ofrece la marca.
“El proyecto de formación que iniciamos con Fronius tiene como objetivo trasladar conocimiento básico y avanzado para el diseño de sistemas solares fotovoltaicos. Esta importante alianza pone de manifiesto el compromiso del fabricante por estar cerca de las empresas instaladoras”, según Raúl Rodríguez, director de Fegicat.
Los participantes en estos cursos obtendrán así los conocimientos necesarios para convertirse en un futuro próximo en empresas instaladoras pertenecientes al reconocido programa ‘Fronius System Partner. Este está compuesto actualmente por más de 500 empresas en España y Portugal, y ofrece numerosas ventajas como son, entre otras, acceso a formación y eventos personalizados, herramientas exclusivas de marketing y ventas, Solar.web Premium gratuito, así como diferenciación profesional en el sector gracias a la visibilidad que obtienen a través de los diferentes canales digitales y el mapa de búsqueda de instaladores de la marca.
“Estamos muy contentos de haber llegado a este acuerdo con la agrupación de gremios más potente de toda Cataluña. En Fronius apostamos por unas instalaciones de autoconsumo fotovoltaico hechas con productos de calidad y que se instalen con profesionalidad. Por este motivo, junto con Fegicat, hemos puesto en marcha un ciclo formativo para especializar a empresas instaladoras de diferentes gremios, en el que dotarles de las herramientas necesarias para poder iniciarse en este apasionante mundo que es el autoconsumo fotovoltaico y todas sus posibilidades”, en opinión de Sergio López de Castro, director comercial de Fronius España Solar Energy.
El Centro de Formación de Apiem arrancará septiembre con dos formaciones destacadas en modalidad semipresencial, ambas bonificables a través de Fundae. El día 8 comenzará el curso RITE y el día 15 de ese mes dará comienzo el Certificado...
Kostal lanza su nueva serie de inversores Piko CI G2 para la generación de energía solar en el ámbito comercial. Disponible en versiones de 30 kW y 50 kW, el Piko CI G2 responde a las crecientes demandas de los sistemas fotovoltaicos modernos.
Grupo Novelec, integrada en el Grupo Noria, continúa con su plan de crecimiento en el territorio nacional. En esta ocasión, con la incorporación de un nuevo asociado, que opera desde 2005 y que ahora se integra en el grupo con su punto de venta en Logroño.
El fabricante de herramientas manuales Wiha amplía su gama de soluciones técnicas con el nuevo XL 2 Trolley electric, un modelo que equilibra funcionalidad, ergonomía y capacidad de transporte adaptada a las necesidades de los profesionales del sector eléctrico.
Más de 500 profesionales del sector se reunieron el pasado 3 de julio en Madrid para participar en el 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones. La cita, organizada por AEDICI con la colaboración de ACI, confirmó su papel como foro de referencia...
Fabricación a medida, adaptación a cada aplicación y soluciones innovadoras para robots industriales. Estos han sido tres de los pilares más significativos de Sumcab durante su participación en la feria Automatica, celebrada en junio en Múnich (Alemania).
El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.