Web Analytics
Actualidad sectorial

Fegicat y Fronius acuerdan formar a nuevos instaladores en Cataluña

El proyecto de formación tiene como objetivo trasladar conocimiento básico y avanzado para el diseño de sistemas solares fotovoltaicos.
4032 3024 max
El acuerdo entre Fronius y Fegicat contempla ocho cursos, cuatro de nivel básico y otros tantos avanzados.

La Federación de Gremios de Instaladores de Cataluña, Fegicat, y Fronius España Solar Energy han cerrado un acuerdo recientemente por el que la subsidiaria española del fabricante austriaco formará a numerosos asociados a esta asociación catalana.

En el acuerdo se contemplan ocho cursos, cuatro de nivel básico y otros tantos avanzados, de una duración máxima de tres horas cada uno, los cuales se llevarán a cabo en las cuatro provincias de Cataluña. 

Las poblaciones de Barcelona, Lleida, Figueres (Gerona) y el Vendrell (Tarragona) albergarán dos ediciones cada una.

Fegicat comenzó su andadura en el año 2017 y tiene el reto de aglutinar y defender los derechos e intereses de los instaladores de Cataluña de las asociaciones que la forman.

Mediante este nuevo acuerdo, 240 empresas instaladoras que desarrollan su actividad en el sector de las instalaciones eléctricas, domótica y energía solar fotovoltaica, entre otras, recibirán formación sobre los productos y soluciones en fotovoltaica y para autoconsumo que ofrece la marca.

“El proyecto de formación que iniciamos con Fronius tiene como objetivo trasladar conocimiento básico y avanzado para el diseño de sistemas solares fotovoltaicos. Esta importante alianza pone de manifiesto el compromiso del fabricante por estar cerca de las empresas instaladoras”, según Raúl Rodríguez, director de Fegicat.

Los participantes en estos cursos obtendrán así los conocimientos necesarios para convertirse en un futuro próximo en empresas instaladoras pertenecientes al reconocido programa ‘Fronius System Partner. Este está compuesto actualmente por más de 500 empresas en España y Portugal, y ofrece numerosas ventajas como son, entre otras, acceso a formación y eventos personalizados, herramientas exclusivas de marketing y ventas, Solar.web Premium gratuito, así como diferenciación profesional en el sector gracias a la visibilidad que obtienen a través de los diferentes canales digitales y el mapa de búsqueda de instaladores de la marca.

“Estamos muy contentos de haber llegado a este acuerdo con la agrupación de gremios más potente de toda Cataluña. En Fronius apostamos por unas instalaciones de autoconsumo fotovoltaico hechas con productos de calidad y que se instalen con profesionalidad. Por este motivo, junto con Fegicat, hemos puesto en marcha un ciclo formativo para especializar a empresas instaladoras de diferentes gremios, en el que dotarles de las herramientas necesarias para poder iniciarse en este apasionante mundo que es el autoconsumo fotovoltaico y todas sus posibilidades”, en opinión de Sergio López de Castro, director comercial de Fronius España Solar Energy.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias