Revista
Esta semana ha tenido lugar la inauguración del nuevo espacio para eventos de Fagor Electrodoméstico, situado en la madrileña calle Santorcaz 4.
Diseñado por Berenguela Estudio, este original entorno nos transporta a un ambiente de cocina de cálida de hogar. Allí se presentaron algunos de los modelos de electrodoméstico de los que dispone la marca.
La cita contó con la presencia de Marta Lucas, directora de Marketing y Comunicación, y con Pedro Rodríguez, director de Producto de la firma. Fue Lucas la encargada de hacer un breve repaso de la historia de la marca, que cuenta con más de 65 años de historia centrada en crear electrodomésticos con tecnologías enfocadas en dar soluciones reales que optimicen la realización de las tareas del día a día.
El encuentro contó con la asistencia de Marta Lucas, directora de Marketing y Comunicación, y Pedro Rodríguez, director de Producto de Fagor Electrodoméstico.
Tras ella, Rodríguez presentó los productos presentes en el espacio. Los frigoríficos de integración, que se camuflan a la perfección en el mobiliario del espacio dando lugar a un diseño más homogéneo y una mayor limpieza visual; la vinoteca con tecnologías para regular la humedad y temperatura de manera que los vinos se conserven en las condiciones idóneas, las principales tecnologías y beneficios de varios productos de la gama de cocción como la placa de gas on glass, que combina la cocción de gas con acabados de cristal negro; la placa de inducción con zona flexi, que permite utilizar toda la zona de cocción con recipientes de mayor tamaño; y el horno de vapor, con amplia cavidad de 77 litros de uso sencillo e intuitivo con el que preparar platos jugosos, sabrosos y nutritivos gracias a la tecnología de cocción al vapor…
Los asistentes pudieron disfrutar de un showcooking de la mano del chef Santifoods
Tras la presentación, los asistentes pudieron disfrutar de un showcooking de la mano del chef Santifoods, que preparó un menú ligero y refrescante con los electrodomésticos de Fagor en la cocina del espacio y que se pudo degustar junto con un maridaje ad hoc para la ocasión en un ambiente relajado y distendido tras la presentación.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...