Revista
Schneider Electric y su subsidiaria RIB Software colaboran con la organización sin ánimo de lucro Building Transparency, respaldando la herramienta abierta y gratuita EC3 de esta última, que ayuda a reducir el impacto del carbono integrado para que el sector AEC (arquitectura, ingeniería y construcción) sea más eficiente y sostenible.
La Calculadora de Carbono Incorporado en la Construcción (EC3), creada por Building Transparency integra una base de datos de declaraciones ambientales de productos (DAP) digitales verificadas por terceros, que se pueden utilizar para realizar evaluaciones y comparativas de sostenibilidad.
La tecnología de EC3 permite a los actores del sector medir mejor y tener en cuenta el carbono incorporado en el análisis BIM.
La herramienta tiene el potencial de revolucionar la forma en la que los proveedores de materiales de construcción, los desarrolladores y los contratistas rastrean la cantidad de carbono incorporado.
Al analizar los materiales de producción, los stakeholders pueden evaluar las emisiones de carbono generales de un proyecto. Con esta información, pueden tomar decisiones basadas en conocimientos, como por ejemplo adquirir alternativas de materiales bajos en carbono o, en el caso de entidades reguladoras, establecer límites de carbono incorporados.
La herramienta EC3 permite que, por primera vez, miles de DAP digitales estén disponibles en una base de datos gratuita y de código abierto.
Gracias al patrocinio de varias entidades, la herramienta EC3 de Building Transparency sigue siendo de uso gratuito. RIB Software ha desarrollado recientemente iTWO costX, que permite a los clientes usar los datos de las bibliotecas de tasas de carbono, como EC3 y RICS, para calcular el carbono incorporado de los componentes de los edificios.
La oferta de Schneider Electric proporciona total transparencia sobre los datos de CO2 en todo el proceso para ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos de cero neto.
Olivier Blum, Executive Vice-President Energy Management de Schneider Electric, ha declarado que "se nos ha acabado el tiempo, si no reducimos drásticamente nuestras emisiones nos dirigimos directamente a una catástrofe climática. Sin embargo, sin visibilizar un problema, resulta casi imposible encontrar una solución”.
“La Calculadora de Carbono Incorporado en la Construcción de Building Transparency proporciona un servicio fundamental al sector, ayudando a ver el carbono que se está produciendo y a tomar medidas inmediatamente".
"RIC está a la vanguardia de la innovación en construcción desde hace más de 60 años, así que nuestra colaboración con Building Transparency se alinea totalmente con el objetivo de que nuestros clientes puedan construir de una forma más responsable medioambientalmente y socialmente. No podemos rehuir el hecho de que el crecimiento a largo plazo del sector AEC está muy ligado a las prácticas sostenibles. Transformar la forma en la que el sector planifica, construye y opera los edificios es nuestro principal propósito", según René Wolf, CEO de RIB.
"Es necesario reducir de forma urgente la huella de carbono del sector AEC. El conocimiento es poder y la integración de una tecnología como la de EC3 en el sector proporciona a los responsables de tomar decisiones las herramientas y los datos necesarios para evaluar y comprender eficazmente la huella de carbono real de sus proyectos. Con esta información, podrán trazar objetivos tangibles y contribuir colectivamente a minimizar el impacto del sector en el medio ambiente. Todos tenemos un papel que desempeñar en la construcción de un mundo más sostenible", concluye Stacy Smedley, directora ejecutiva de Building Transparency.
Kostal lanza su nueva serie de inversores Piko CI G2 para la generación de energía solar en el ámbito comercial. Disponible en versiones de 30 kW y 50 kW, el Piko CI G2 responde a las crecientes demandas de los sistemas fotovoltaicos modernos.
Grupo Novelec, integrada en el Grupo Noria, continúa con su plan de crecimiento en el territorio nacional. En esta ocasión, con la incorporación de un nuevo asociado, que opera desde 2005 y que ahora se integra en el grupo con su punto de venta en Logroño.
El fabricante de herramientas manuales Wiha amplía su gama de soluciones técnicas con el nuevo XL 2 Trolley electric, un modelo que equilibra funcionalidad, ergonomía y capacidad de transporte adaptada a las necesidades de los profesionales del sector eléctrico.
Más de 500 profesionales del sector se reunieron el pasado 3 de julio en Madrid para participar en el 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones. La cita, organizada por AEDICI con la colaboración de ACI, confirmó su papel como foro de referencia...
Fabricación a medida, adaptación a cada aplicación y soluciones innovadoras para robots industriales. Estos han sido tres de los pilares más significativos de Sumcab durante su participación en la feria Automatica, celebrada en junio en Múnich (Alemania).
El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.
Signify lanza Puzzle, la primera luminaria de su clase que combina una luz continua y llamativa con el cumplimiento de las normas de oficinas, un rendimiento adecuado para tareas específicas y un diseño sostenible que utiliza un 75% de material PET reciclado.