Web Analytics
Actualidad sectorial

Circontrol celebra los 25 años de su fundación

Organizará este otoño una gran fiesta que servirá de colofón a todo un año de actividades.
Foto dron Circontrol
Durante el último ejercicio, Circontrol consiguió superar su récord de facturación, llegando a los 45 millones de euros.

La empresa especialista en cargadores para vehículos eléctricos con sede en Viladecavalls Circontrol llega a su 25 aniversario con buenas perspectivas, récords de facturación y más presencia que nunca en el mundo del vehículo eléctrico, especialmente en el ámbito de la recarga de alta potencia.

El fabricante catalán de soluciones de movilidad eléctrica se encuentra en un momento especialmente dulce de su historia. Tras dos años de pandemia que han afectado también a la industria de la electromovilidad, y a pesar de los problemas de abastecimiento de componentes electrónicos y materias primas en todo Occidente tras la crisis iniciada el otoño pasado, ha crecido un 35% respecto a 2020 en su facturación, llegando a los 45 millones, y superando ya este mes de junio los 260 trabajadores.

"Estamos en nuestro mejor momento desde que fundamos Circontrol en 1997", se enorgullece su director general, Joan Hinojo.

Hinojo explica que el fabricante "empezó como una empresa familiar, y después de todo este tiempo seguimos manteniendo el mismo espíritu, pero nos hemos hecho grandes y ahora nos enfrentamos a retos globales", aunque, asegura, "los entablamos con la misma ilusión y pasión de siempre". Es este empuje el que hace ver el futuro con optimismo para los de Viladecavalls, que prevén aumentar aún más sus buenos números para este 2022, siguiendo la tendencia del sector.

Crecimiento constante

El crecimiento ha sido constante para Circontrol, que se fundó con unas pocas decenas de trabajadores en 1997, en Terrassa. En aquella época se dedicaban a desarrollar soluciones de software para las empresas del Grupo Circutor, al que pertenece Circontrol. 

Con el tiempo, sin embargo, vieron la oportunidad de dedicarse a la eficiencia energética para el ámbito de la movilidad, creando la unidad de negocio CirPark en 2002 y, en 2007, apostaron por ser pioneros de la recarga de vehículo eléctrico en España.

"La mayor parte del mérito viene del fundador, Ramon Comellas, que vio muy pronto lo que nadie más veía: la necesidad que habría en el futuro de una red de recarga para vehículos eléctricos, y lo que sería necesario para ponerla en marcha", reconoce Hinojo.

Para ello se creó la unidad de negocio Circarlife, instalando el primer cargador en 2008 y abriendo un camino que ha llevado hasta donde la empresa es hoy: a la tercera generación de cargadores en corriente alterna y continua y a la vanguardia de la recarga de vehículo eléctrico, desde Cataluña hacia todo el mundo.

"Ahora somos más de 260 trabajadores, y nuestra expansión no parece que se vaya a detener", se felicita Núria Comellas, consejera delegada de la empresa. Y es que, tras la llegada a su actual sede de Viladecavalls en 2010, Circontrol ya ha tenido que ampliar su nave dos veces para meter el volumen de negocio creciente. "Cuando llegamos a nuestra sede éramos solo 50, y en estos 12 años hemos ganado más de 200 trabajadores; creo que es la muestra de que las cosas se han hecho bien", según el responsable.

Un cuarto de siglo

Para ello, además, la sensación de ser una familia que crece se ha establecido, y buena prueba de ello son las actividades que desde la empresa se están llevando a cabo para celebrar el aniversario. Desde concursos hasta actividades saludables para la plantilla, este vigésimo quinto aniversario está llevando diferentes propuestas para fortalecer su comunidad con acciones cada mes del año. 

En este sentido, las diferentes actividades se encaminan hacia un colofón final para conmemorar el 25º aniversario del fabricante de Viladecavalls, con una celebración para los trabajadores y sus familias en otoño. "Será un momento mágico que nos permitirá poner en valor todo el camino que hemos retomado para compartirlo con nuestras familias; creemos que será muy emocionante", concluye. 

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias