Web Analytics
Actualidad sectorial

Somfy presenta sus nuevas sedes en Madrid y Barcelona

Avanza como marca de referencia para el hogar conectado en España.
Somfy Imagen SomfyCenter Barcelona
Barcelona mantiene las oficinas centrales de Somfy en un nuevo espacio moderno y eficiente.

Somfy Iberia ha presentado sus nuevas sedes corporativas en Madrid y Barcelona, con las que la empresa sigue avanzando en su camino hacia la excelencia como marca de referencia para el hogar conectado en España. 

El nuevo SomfyCenter de Madrid será la central logística de la marca en la Península Ibérica, mientras la nueva localización de las oficinas centrales de Barcelona asegura una mayor cohesión e interacción entre los equipos.

“Nos ilusiona mucho poder recibir a nuestros clientes, prescriptores y socios en nuestras nuevas casas, donde ya llevamos un tiempo operando pero que hasta ahora no habíamos podido inaugurar”, anuncia Andrea Ragione, director general de Somfy Iberia.

“Los nuevos SomfyCenters de Madrid y Barcelona han sido elegidos y equipados de acuerdo con nuestros principales objetivos: la centralidad de los clientes, el bienestar de nuestro equipo, la sostenibilidad y la excelencia”.

La filosofía de la marca en las nuevas sedes

Las nuevas sedes se han seleccionado y adaptado siguiendo la filosofía y valores de la empresa. Asegurar el confort de los trabajadores ha sido un punto clave, proporcionando entornos más luminosos, totalmente equipados y abiertos para que puedan adaptarlos a sus necesidades. 

De esta forma se mejora también el servicio, totalmente centrado en los clientes, que se benefician de la interconexión que se crea entre equipos y trabajadores para alcanzar mejores resultados.

La sostenibilidad es un punto clave en ambas sedes, que están preparadas para garantizar la máxima eficiencia energética y reducir el impacto.

Esto se ha complementado instalando sistemas para el control dinámico de fachadas, así como otros elementos digitales para el control de la iluminación, la temperatura o la calidad del aire. 

“Los nuevos SomfyCenters están totalmente abiertos para recibir a socios, prescriptores y clientes, que encontrarán espacios de formación y aprendizaje, showrooms donde conocer nuestros productos, y un equipo al servicio de sus necesidades”, destaca Andrea Ragione, director general de Somfy Iberia.

SomfyCenter Madrid

El nuevo centro logístico de Somfy en la Península Ibérica se sitúa en el polígono industrial Las Arenas de Pinto, a escasos quilómetros de Madrid. Este nuevo espacio dispone de 2.000 m2 para el almacenamiento y 500 m2 de oficina, además de 600 m2 de parking y otros 600 m 2 de zonas exteriores. 

La nave centraliza todas las actividades logísticas, asegurando de esta forma que los pedidos llegan en una sola entrega de forma rápida y eficiente. Los plazos se agilizan así para todos los clientes en España y Portugal, que además pueden seguir de forma precisa el estado de sus pedidos y aprovechar la disponibilidad de stocks.

“El nuevo SomfyCenter Madrid es un almacén logístico totalmente adaptado y preparado para el siglo XXI, cumpliendo los más altos estándares en cuanto a eficiencia energética, automatizaciones, seguridad y bienestar de los trabajadores”.

“También dispone de un espacio de formación que ponemos a disposición de todos nuestros socios para su aprendizaje o para que realicen sus propias formaciones, así como de un espacio showroom donde podrán ver y probar nuestras soluciones para el hogar conectado”, explica Albert Moles, director comercial de Somfy España.

SomfyCenter Barcelona

Las oficinas centrales de Somfy Iberia se han trasladado a la Zona Franca de Barcelona, acercándose a la ciudad y situándose en un edificio con una calificación BREEAM que garantiza un alto estándar en sostenibilidad. 

El nuevo espacio de 900 m2 tiene un diseño completamente abierto en el que se eliminan las paredes para fomentar la colaboración entre los distintos equipos.

Los trabajadores pueden ocupar las mesas de la forma que deseen, disponiendo además de una amplia variedad de espacios para reuniones, descanso o trabajo.

También aquí se ha creado un gran espacio de formación donde los socios podrán acudir a conocer mejor las soluciones y propuestas de la empresa, aprender sobre el hogar conectado y conocer los últimos productos en el showroom completo del SomfyCenter Barcelona.

“Nuestro principal objetivo en el cambio de sede es ofrecer a nuestros trabajadores un espacio agradable, equipado y adaptado a las necesidades actuales en las que puedan trabajar de la mejor forma posible. Queremos fomentar las sinergias entre departamentos y compañeros para seguir mejorando en nuestro servicio hacia nuestros clientes”, expone Moles.

“A pesar de todas las dificultades actuales, desde Somfy seguimos comprometidos con nuestros clientes, socios y trabajadores. Por ello apostamos por nuevas sedes que esperamos que también sean su casa, donde puedan aprender, formarse, conocerse y crecer con nosotros. Les damos la bienvenida y les invitamos a que nos visiten”, concluye Ragione.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias