Web Analytics
Actualidad sectorial

El sector cierra el primer semestre de 2022 creciendo a doble dígito

En el TAM de junio pasado el crecimiento se desaceleró hasta el 5,64%.
Encuesta afme 33774
Podría haber una ralentización de las ventas durante el segundo semestre del año.

La variación de las ventas de los miembros de la Junta Directiva de AFME en el mercado nacional entre enero y junio de 2022, con respecto al mismo periodo de 2021, alcanzó el 10,98%.

Sin embargo, en el TAM de junio pasado el crecimiento se desaceleró hasta el 5,64%. Esto, según fuentes de la patronal, podría suponer una ralentización de las ventas durante el segundo semestre del año.


Desde 1982, en defensa del sector

AFME es desde 1982 una organización profesional sin ánimo de lucro, de carácter nacional, que abarca los diferentes subsectores de la industria de material eléctrico. 

Desde su creación, el número de asociados ha crecido de 24 a las 132 empresas que actualmente forman la entidad, las cuales representan el 90% de la facturación del sector español de baja y media tensión.

Su presencia activa en numerosos organismos nacionales e internacionales le otorga una sólida posición y representación óptima de la industria española.

Su misión se centra en defender el liderazgo de los fabricantes de Material Eléctrico en materia de normalización, legislación y certificación, así como dar apoyo a su mercado nacional e impulsar el crecimiento de sus exportaciones mediante nuestros servicios.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias