Revista
El proveedor online alemán Rutronic ofrece los convertidores CC/CC de 500 W de la serie RMD500 de la marca Recom diseñados para los requerimientos específicos del transporte y, especialmente, de los vehículos ferroviarios. Su rango de tensión de entrada 4:1 puede cubrir tensiones desde 43 VDC hasta 137,5 VDC (nominal 72 V resp. 110 V) en un rango con salida aislada y regulada de 24 V. Esto es posible gracias a un sistema de aislamiento reforzado.
El convertidor tiene un rendimiento constante y elevado del 95 % y se puede conectar en paralelo en redundancia n+1. El montaje en la placa base permite un amplio rango de temperatura de funcionamiento de -40° C a +70 / 85° C para la clase OT4+ST1&ST2. Esto proporciona una potencia total en todo el rango de temperaturas sin necesidad de reducción de potencia o ventiladores suplementarios.
La serie RMD500 de la marca Recom diseñados para los requerimientos específicos del transporte y, especialmente, de los vehículos ferroviarios
La protección de la polaridad inversa de entrada, la limitación de la corriente de irrupción, el tiempo de retención de 10 ms, el control remoto y el diodo de junta tórica de salida completan la funcionalidad de este dispositivo plug-and-play compacto y totalmente preparado para el transporte ferroviario.
Con la certificación EN62368-1 y probado a fondo según las últimas normas ferroviarias EN50155, incluidas todas las vinculadas, sus aplicaciones incluyen tracción y propulsión, sistemas de accionamiento, contenedores y armarios eléctricos, sistemas de freno y puertas, sistemas de supervisión de control de trenes, HVAC, sistemas de seguridad, registradores de datos, iluminación, sistemas WLAN, comunicaciones por radio y pantallas, por ejemplo, para información a los pasajeros.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...