Revista
La tecnología UV-C se ha convertido en la gran alternativa que han encontrado los centros educativos para conseguir unas aulas libres de virus y bacterias gracias a su gran capacidad desinfectante, a su bajo consumo energético y a su facilidad de uso y mantenimiento.
El colegio Pomme D’Api en Madrid, centro educativo francés para niños de 2 a 6 años de edad, es un ejemplo de este compromiso por ofrecer espacios con aire libre de organismos patógenos y mejorar la eficiencia energética.
La adopción de la tecnología de iluminación UV-C mediante la instalación de dispositivos Philips UVCA200 ha supuesto una solución real para rebajar la presencia de partículas víricas y bacterias, ofreciendo una desinfección intensa y eficaz que elimina los posibles agentes nocivos del ambiente.
La instalación de los dispositivos Philips UVCA200 “nos ha permitido quitarnos la mascarilla y seguir manteniendo la seguridad” (Sébastien Dumas, profesor del colegio Pomme D’Api).
Estos dispositivos han sido diseñados por Signify, especialista en iluminación, para lograr que padres, madres, profesores y cuerpo directivo puedan sentirse más tranquilos durante todo el curso.
La tecnología UV-C UVCA200 permite su uso de forma totalmente segura en espacios con y sin personas, con luz UV-C protegida y no visible al ojo humano y sin emisiones de ozono. Logra desactivar hasta el 90% de los microorganismos en 80 m3 en tan solo una hora mediante un sistema sencillo y eficaz que consigue mantener espacios libres de virus y bacterias en la comunidad educativa, sin interrumpir las clases. Todo ello a través de un uso y un mantenimiento muy sencillo, al tratarse de dispositivos portables.
Además, consigue mejorar la eficiencia energética del centro gracias a su bajo consumo (aproximadamente tres céntimos por hora de uso, de acuerdo con el precio actual de la energía) y a que elimina la necesidad de abrir las ventanas (dejando escapar la calefacción o el aire acondicionado).
Una solución real y demostrada para que los centros educativos puedan ofrecer a los alumnos y profesores unas aulas más limpias en “la vuelta al cole”.
Grupo Novelec, integrada en el Grupo Noria, continúa con su plan de crecimiento en el territorio nacional. En esta ocasión, con la incorporación de un nuevo asociado, que opera desde 2005 y que ahora se integra en el grupo con su punto de venta en Logroño.
El fabricante de herramientas manuales Wiha amplía su gama de soluciones técnicas con el nuevo XL 2 Trolley electric, un modelo que equilibra funcionalidad, ergonomía y capacidad de transporte adaptada a las necesidades de los profesionales del sector eléctrico.
Más de 500 profesionales del sector se reunieron el pasado 3 de julio en Madrid para participar en el 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones. La cita, organizada por AEDICI con la colaboración de ACI, confirmó su papel como foro de referencia...
Fabricación a medida, adaptación a cada aplicación y soluciones innovadoras para robots industriales. Estos han sido tres de los pilares más significativos de Sumcab durante su participación en la feria Automatica, celebrada en junio en Múnich (Alemania).
El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.
Signify lanza Puzzle, la primera luminaria de su clase que combina una luz continua y llamativa con el cumplimiento de las normas de oficinas, un rendimiento adecuado para tareas específicas y un diseño sostenible que utiliza un 75% de material PET reciclado.
Fegime España ha sido reconocida nuevamente como Great Place to Work, certificación que distingue a las mejores organizaciones para trabajar en todo el mundo. Este reconocimiento, obtenido por segundo año consecutivo, refleja...