Revista
La tecnología UV-C se ha convertido en la gran alternativa que han encontrado los centros educativos para conseguir unas aulas libres de virus y bacterias gracias a su gran capacidad desinfectante, a su bajo consumo energético y a su facilidad de uso y mantenimiento.
El colegio Pomme D’Api en Madrid, centro educativo francés para niños de 2 a 6 años de edad, es un ejemplo de este compromiso por ofrecer espacios con aire libre de organismos patógenos y mejorar la eficiencia energética.
La adopción de la tecnología de iluminación UV-C mediante la instalación de dispositivos Philips UVCA200 ha supuesto una solución real para rebajar la presencia de partículas víricas y bacterias, ofreciendo una desinfección intensa y eficaz que elimina los posibles agentes nocivos del ambiente.
La instalación de los dispositivos Philips UVCA200 “nos ha permitido quitarnos la mascarilla y seguir manteniendo la seguridad” (Sébastien Dumas, profesor del colegio Pomme D’Api).
Estos dispositivos han sido diseñados por Signify, especialista en iluminación, para lograr que padres, madres, profesores y cuerpo directivo puedan sentirse más tranquilos durante todo el curso.
La tecnología UV-C UVCA200 permite su uso de forma totalmente segura en espacios con y sin personas, con luz UV-C protegida y no visible al ojo humano y sin emisiones de ozono. Logra desactivar hasta el 90% de los microorganismos en 80 m3 en tan solo una hora mediante un sistema sencillo y eficaz que consigue mantener espacios libres de virus y bacterias en la comunidad educativa, sin interrumpir las clases. Todo ello a través de un uso y un mantenimiento muy sencillo, al tratarse de dispositivos portables.
Además, consigue mejorar la eficiencia energética del centro gracias a su bajo consumo (aproximadamente tres céntimos por hora de uso, de acuerdo con el precio actual de la energía) y a que elimina la necesidad de abrir las ventanas (dejando escapar la calefacción o el aire acondicionado).
Una solución real y demostrada para que los centros educativos puedan ofrecer a los alumnos y profesores unas aulas más limpias en “la vuelta al cole”.
Durante el mes de agosto, ElectroNoticias interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector en sus retos diarios ¡Feliz verano!
En este reportaje nos adentramos en los avances más destacados de la iluminación LED avanzada, su impacto en el sector profesional y las oportunidades que ofrece para instaladores, fabricantes y prescriptores.
En su apuesta por la expansión internacional y la cercanía a los mercados estratégicos, Saci ha participado recientemente en dos misiones comerciales clave organizadas por Afme con el apoyo de Icex, enmarcadas en el plan sectorial de promoción...
La industria hotelera es un entorno donde la sostenibilidad, la eficiencia y la digitalización son requisitos, y es imprescindible adoptar un enfoque holístico, inteligente y flexible. Las soluciones de ABB, son componentes de un ecosistema coherente...
Este verano se cumplen 33 años de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Para este acontecimiento de máxima visibilidad y exigencia, Basor Electric contribuyó con sus soluciones portacables, colaborando en la canalización y soporte...
En plena temporada estival, los hogares, jardines e instalaciones recreativas multiplican su consumo eléctrico. Orbis pone al servicio de profesionales e instaladores un porfolio de interruptores horarios, tanto analógicos como digitales...
El Programa de Calidad de la FIFA ha anunciado a Signify como proveedor preferente de iluminación para la federación, el organismo rector del fútbol a nivel mundial.