Revista
Tras cerrar la segunda ronda de votaciones el pasado 30 de septiembre, Aúna Distribución ha dado a conocer los cinco productos que optarán a alzarse como vencedores de cada una de las cuatro categorías existentes para cada división (FCC y electricidad) en sus populares premios.
Los Premios Aúna 2022, a los que se presentaron cerca de un centenar de marcas este año, acaban de entrar en su última ronda de clasificación. Hasta el próximo día 20 de octubre, los cinco finalistas de cada una de las categorías se enfrentarán a esta última fase de votaciones de la que saldrán los flamantes ganadores de este año de cada una de las categorías existentes:
Los cinco aspirantes para alzarse con el premio en la categoría principal de “mejor producto del año” para las divisiones de FCC y Electricidad son:
Para conocer a los finalistas de las otras subcategorías, solo tienes que acceder aquí.
Hasta el 20 de octubre, los profesionales del sector, a través de sus votos, elegirán a los ganadores de esta edición 2022. Posteriormente, los vencedores de todas las categorías y divisiones se anunciarán en la gala presencial que Aúna celebrará en Madrid el próximo 27 de octubre.
Como en ediciones anteriores, los galardonados se eligen de la siguiente forma: los votos de instaladores, distribuidores y del jurado tienen un peso del 33,33%, respectivamente.
Además, y como ya es habitual, Aúna Distribución premia la participación de los profesionales que votan en las diferentes fases. De este modo, en esta segunda fase se ha sorteado un nuevo par de airPods de tercera generación, que se suman a los ya sorteados tras finalizar la primera ronda (y que fueron a parar a un cliente del distribuidor del Grupo: Gabyl Gipuzkoa).
Al finalizar todas las rondas de votaciones, y entre todos los votantes de este año, se sorteará el gran premio final: un iPhone 13.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...