Revista
Un estudio de ABB E-Mobility para el Día Mundial del Vehículo Eléctrico, celebrado el pasado mes de septiembre, ha revelado que los niños desempeñan un papel fundamental a la hora de acelerar el cambio a los coches eléctricos.
Los niños ya están impulsando la revolución de los vehículos eléctricos, a pesar de que todavía no pueden ponerse al volante, según una nueva encuesta mundial llevada a cabo por ABB E-Mobility.
El estudio, realizado entre 2.500 padres (con hijos de entre 8 y 16 años) y 2.500 niños (de entre 8 y 16 años), contó con participantes de los diez mayores mercados de ABB E-mobility de todo el mundo
Sus principales conclusiones, publicadas en el World EV Day, demuestran el papel crucial que la próxima generación tiene que desempeñar para ayudar a reducir las emisiones y permitir un futuro más sostenible.
En relación con los resultados de la encuesta, Frank Muehlon, director general de ABB E-Mobility, señala que "en el World EV Day, es alentador ver que los resultados de nuestro estudio global revelan el entusiasmo y la determinación de los jóvenes, así como el aumento del diálogo y la acción entre generaciones, para avanzar hacia un futuro bajo en carbono".
"Sin embargo, también está claro que muchas personas aún no se sienten capacitadas para dar los pasos de conciencia climática para los que están claramente preparadas. Tenemos la esperanza de que los que están en posiciones de poder trabajen juntos para implementar rápidamente políticas de electrificación que permitan una sociedad más limpia y verde, tal como nos hemos comprometido a hacer con nuestra Estrategia de Sostenibilidad 2030 de ABB".
Casi 8 de cada 10 padres (79,2%) y tres cuartas partes de los niños (73,6%) consideran que la situación actual del medioambiente mundial es mala
Además, casi la mitad de los niños reconoce haber dicho a sus padres que sean más respetuosos con el medioambiente, mientras que el 58,1% de los padres afirmó haber sido educado por sus hijos en temas medioambientales.
El 68% de los niños dijo estar entusiasmado con la idea de conducir un coche eléctrico en el futuro, y el 82,6% (que se eleva al 94,6% en China) declaró que tiene la intención de conducir un coche eléctrico (52,4%) o híbrido (30,2%) cuando sea mayor.
Asimismo, dado que el 80% de los niños afirmaron tener capacidad de influencia en la toma de decisiones de compra de sus padres sobre artículos de gran valor, como el cambio del coche familiar, no es de extrañar que el 78,6% de los padres afirmen que cambiarían a un modelo eléctrico o híbrido si tuvieran que comprar un coche nuevo en los próximos tres años.
En Estados Unidos, la influencia de los niños es más evidente, ya que el 33% de los padres que conducen un VE dijeron que fue la presión de sus hijos lo que les hizo cambiar
A nivel mundial, el hecho de que los VE y los híbridos sean mejores para el medio ambiente y más económicos se situó como los dos principales motivos de compra para los actuales propietarios de VE, con un 66,1% y un 61% respectivamente.
En China, el 93,8% de los padres también afirmaron que poseer un vehículo eléctrico era una mejor inversión financiera y una opción más sostenible. El país, que lidera el desarrollo, la adopción y la infraestructura de los vehículos eléctricos, demostró su mayor madurez en el mercado eléctrico en muchas de las categorías encuestadas, y tanto los niños como los padres informaron de un mayor conocimiento, debate y entusiasmo por los beneficios de la movilidad eléctrica.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...