Web Analytics
Productos

Nueva versión de Blue, el servicio de desvío de llamadas a móvil de Fermax

El videoportero wifi no solo ofrece comodidad, sino también seguridad.
App BLUE by Fermax
Fermax prepara una gran campaña de comunicación sobre sus monitores wifi dirigida al instalador y al usuario final.

Fermax lanza una nueva versión de Blue con una tecnología completamente renovada y preparada para dar servicio en los más de 70 países donde está presente.

“El portero tradicional se adapta a los nuevos hábitos de vida gracias a la conectividad. Ahora pasamos mucho tiempo fuera de casa y, por eso, queremos que todas las personas estén conectadas a su hogar y puedan sentirse seguras sabiendo quién llama en todo momento o abriendo la puerta directamente desde el móvil”, explica Nathalie Pouëssel, CMO de Fermax.

“Se trata de un hito tecnológico importantísimo” para su objetivo de que el videoportero conectado sea una realidad en todos los hogares.

Para desarrollar esta nueva versión, un equipo especializado en desarrollo de software de la empresa ha creado un nuevo servicio de streaming de audio/video basado en tecnología WebRTC, que sustituirá gradualmente a la versión actual de Blue. Esto permitirá mejorar notablemente la calidad y la velocidad de las llamadas o enviar notificaciones rápidamente a los usuarios de una vivienda cuando, por ejemplo, la llamada haya sido atendida por otro usuario.

“Comenzamos una nueva fase en la que los usuarios verán cómo ampliamos las funcionalidades de nuestros productos”, detalla Francisco Sánchez, CTO en Fermax. “Por ejemplo, la integración de Blue con otros elementos del hogar, como los altavoces inteligentes, permitirá abrir la puerta con un comando de voz. Y próximamente estarán disponibles en la app nuevas funcionalidades que ya tienen nuestros videoporteros Duox Plus, como la captura automática de imágenes para que el usuario pueda ver desde el móvil quién ha llamado”.

Actualmente, la empresa está actualizando remotamente todo el parque de monitores wifi ya instalados a la última versión de Blue recientemente lanzada. El usuario sólo tendrá que actualizar su app a la versión 3.0.0 (ya disponible en Apple Store y Google Play) para comenzar a disfrutar de esta nueva tecnología.

Mucho más útil de lo que pensaban

Tener en cuenta la voz de los usuarios finales en este camino tecnológico era muy importante, por eso durante los últimos meses la empresa valenciana los ha llamado para conocer su experiencia y los casos de uso reales. “Estamos convencidos de que el videoportero wifi será el nuevo estándar de la vivienda y queremos liderar esta nueva tendencia al igual que hemos liderado otros hitos en la comunicación residencial”, explica Nathalie. “Ahora sabemos que más del 75% de nuestros usuarios ven nuestro videoportero wifi mucho más útil de lo que pensaban y que lo usan prácticamente todos los días”.

Los usuarios podrán atender las llamadas incluso estando de viaje fuera del país de residencia gracias a una infraestructura de servidores completamente nueva, con un nodo europeo y otro asiático.

Abrir la puerta al repartidor, saber quién llama mientras estás fuera o contestar desde el sofá o el jardín son algunos de los ejemplos que demuestran que el videoportero wifi de la marca no solo ofrece comodidad, sino también seguridad. “Por ejemplo, uno de nuestros usuarios lo instaló en casa de sus padres para ver quién llamaba y abrir la puerta por ellos, y otro consiguió evitar que robasen en su vivienda al contestar cuando llamaban gracias a Blue”, recuerda.

Ahora Fermax prepara una gran campaña de comunicación para que más personas sepan que pueden estar conectadas a su casa en cualquier momento y desde cualquier lugar. “Queremos que la gente deje de pensar que el videoportero wifi no es para ellos, ¡porque es para todos!”, concluye Nathalie. “Por eso, vamos a promocionar todas sus ventajas para que vean que el ‘telefonillo’ ofrece mucho más y es un elemento imprescindible de la seguridad de su vivienda”.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias