Web Analytics
Productos

Luminarias Philips LED optimizan el cultivo de cannabis medicinal

El control de parámetros como la luz, temperatura o humedad son de especial importancia en estos cultivos.
CAN sRGB LR  CLE7249
Philips ofrece una receta de luz para optimizar la productividad de cannabis medicinal.

A medida que el cannabis medicinal se legaliza en más países del mundo, surgen nuevas oportunidades de negocio para los agricultores. Sin embargo, para este tipo de cultivo, el control de los diferentes parámetros como la luz, la temperatura o la humedad, cobran importancia para asegurar el éxito de la cosecha.

El especialista en iluminación Signify presenta la receta de luz idónea para el cultivo adecuado del cannabis medicinal en sus diferentes fases, combinando horas de luz, espectro, nivel de iluminación y uniformidad.

Las plantas de cannabis medicinal pasan por diversas fases que requieren de diferentes combinaciones de luz: clonación, vegetativa y de floración, variando los parámetros de intensidad, espectro y tiempo de encendido para asegurar el correcto desarrollo del cultivo.

Optimizar la productividad

Gracias a las luminarias Philips LED y el sistema de control Growise se pueden conseguir las diferentes recetas de luz. Al usar la específica para cada fase, se logra una estabilidad en la producción en cuanto a niveles de cannabinoides, al mismo tiempo que la tecnología permite mejorar la producción por vatio consumido, incrementando la rentabilidad de este tipo de explotaciones.

El uso de la tecnología LED frente a otras convencionales permite incrementar la producción en la misma superficie, optimizando el proceso de fotosíntesis y floración, y minimizando el uso de energía y agua. 

El sistema de control se puede integrar con el control de temperatura y humedad, ofreciendo de forma sencilla para el productor un panel de control unificado que le permite controlar la producción y maximizar los resultados.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias