Revista
El proveedor de iluminación general para profesionales y consumidores finales Ledvance acaba de reforzar su negocio retail dando un nuevo impulso al porfolio de productos al incluir más de 90 nuevas referencias que se suman a las más de 1.855 ya disponibles.
Los nuevos productos son soluciones de iluminación atractivas, eficientes, sostenibles y fáciles de usar, características que definen a todos los productos de la marca, compañía que apuesta por la innovación y calidad de su porfolio.
Con esta apuesta por el negocio retail, la compañía busca seguir ampliando mercado y reforzar su posición como uno de los proveedores líderes en España.
Una de las líneas con más novedades son las lámparas de la colección “Vintage Edition serie 1906”, con su atractivo diseño vintage, idóneo para iluminar los hogares por su original diseño. Los productos de la serie 1906 combinan la moderna tecnología LED con un diseño retro, haciendo referencia a los estilos vanguardistas de los años 50, 60 y 70.
Las 45 lámparas que se suman al porfolio de productos de esta familia corresponden, en su mayoría, a los modelos Glove y Edison. Además, la compañía incorpora a su porfolio retail diferentes modelos de las lámparas LED Star CL, LED Star Spot, LED Star+ Low Voltage, Special Line, Special Line, LEDinestra y Base Special Pin.
“Seguimos enriqueciendo nuestro amplio catálogo de productos retail porque entendemos que es necesario ofrecer el mejor producto, variado, de calidad e innovador para reforzar nuestro liderazgo como uno de los principales proveedores de iluminación en el mercado español”, sostiene Alfonso Canorea, recién nombrado nuevo director general de la marca (con efecto 1 enero 2023).
Uno de los capítulos con más peso de todo el catálogo de productos retail corresponde a los productos inteligentes, que se caracterizan por su atractivo visual, comodidad, facilidad de uso y eficiencia energética.
La tecnología del fabricante permite a los usuarios controlar la luz mediante aplicación móvil, por control de voz y con un interruptor, eligiendo entre tres tecnologías diferentes: wifi, Bluetooth o Zigbee. Los tres sistemas permiten regular y personalizar la iluminación de forma rápida y sencilla, creando espacios acogedores, muy cómodos y adaptados a las necesidades de cada usuario.
El porfolio de productos Smart+ de Ledvance incluye lámparas de diferentes formas y casquillos, luminarias de interior y exterior, tiras y dispositivos como enchufes. El fabricante también incorpora en este capítulo la gama de productos Sun&Home, la luz que no solo se puede ver, sino también sentir al tener en cuenta los biorritmos naturales del ser humano para ofrecer la luz más adecuada según la hora del día, facilitando la concentración y el bienestar de las personas.
En la información sobre iluminarias, el porfolio de la marca incluye una amplia oferta sobre luminarias decorativas, de baño, de techo, de oficina, de mesa, de bajo mueble y funcionales, estancas, portátiles, para exteriores, de exterior o iluminación centrada en las plantas, además de focos y downlights y tiras LED para interior y exterior.
El fabricante ofrece también productos de calidad en proyectores solares y luminarias portátiles de interior y exterior, además de sensores para montar en techo y pared.
En productos para desinfección con luz ultravioleta, el proveedor de iluminación incluye el purificador de aire portátil UV-C Hepa y la caja de desinfección UV.C USB. “Nuestro objetivo último es que el consumidor final sienta la necesidad de adquirir los productos Ledvance porque entienda que la calidad, la garantía del producto y la excelente relación precio-rendimiento son valores por lo que merece la pena apostar”, explica Canorea.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...