Web Analytics
Actualidad sectorial

Ledvance nombra a Alfonso Canorea nuevo director general de España

Hasta ahora era el director de ventas del canal profesional Trade y CSMO.
Alfonso Canorea 8
Alfonso Canorea cogerá el testigo de Cristóbal Ripoll, quien ha estado al frente de la compañía durante los últimos 11 años.

Ledvance ha nombrado a Alfonso Canorea, actual CSMO y director de ventas canal Trade España, como nuevo director general de Ledvance España. Con este nombramiento, que se hará efectivo a partir del próximo 1 de enero de 2023, la compañía refuerza su apuesta por promocionar el talento interno para seguir siendo uno de los principales proveedores de iluminación a nivel mundial para profesionales y consumidor final.

El nombramiento de Alfonso Canorea, que coge el testigo de Cristóbal Ripoll, supone depositar la dirección general de la compañía en un profesional de prestigio con 19 años de experiencia en el sector de la iluminación dentro del ámbito multinacional, con una trayectoria ligada al desarrollo técnico de negocios tecnológicos y siempre en relación directa con los clientes.

Promoción del talento interno

Habituado a trabajar en un entorno de gran exigencia, Alfonso Canorea está ligado a la compañía desde el año 2003, fecha en la que entró a formar parte del departamento de Marketing de Osram. como Product Manager Junior de Equipos Electrónicos y LED, y responsable nacional de la promoción de productos y proyectos.

Tras ocupar la dirección del Departamento de Marketing, Alfonso Canorea se integró en el Departamento de Ventas en 2012 y pasó a ser responsable internacional de Proyectos y Soluciones para el Clúster Iberia.

Desde entonces, su trayectoria profesional ha estado ligada a este departamento, primero como Director Comercial y responsable internacional de Proyectos y Soluciones en Clúster Iberia (España y Portugal), pasando por la dirección comercial del Canal Trade España en Osram, dentro del Clúster South West Europe, hasta ocupar el puesto de Director Comercial del Canal Trade de Ledvance España, dentro del Comité dirección Ledvance España. En la actualidad, Alfonso Canorea es CSMO y Vicepresidente del Consejo de Administración de Ledvance España.

En todos estos años, Alfonso Canorea ha sido el máximo responsable de la planificación e implementación de la estrategia comercial del canal de ventas de la distribución, así como del desarrollo y la diversificación de nuevas áreas de negocio y mercados verticales.

El próximo director general es ingeniero industrial por la Universidad de Comillas (ICAI), MBA por la Escuela de Negocios EOI y cuenta con un máster en Liderazgo y Desarrollo Personal en la UNIR.

Para Alfonso Canorea “es un orgullo asumir la dirección general de una de las compañías de iluminación líderes en el mercado global. Ocupo esta nueva responsabilidad con el reto de continuar el camino que iniciamos hace seis años de situar a la empresa como líder en su sector. Estoy convencido de que conseguiremos alcanzar nuestra meta gracias al fantástico equipo de profesionales con el que cuenta la compañía”. Señala, asimismo, que “la apuesta de Cristóbal Ripoll por mi desarrollo en Ledvance en todo este tiempo es, sin duda, algo de lo que estaré siempre agradecido”.

Por su parte, para Cristóbal Ripoll la elección de Alfonso Canorea responde a “su profundo conocimiento de la empresa y del sector, así como a su capacidad de gestionar equipos y eficacia personal”. Para Cristóbal Ripoll, que ha dirigido la empresa durante los últimos 11 años y ha logrado importantes éxitos como la consolidación de la marca en España, “Alfonso ha contribuido todos esos años a desarrollar el negocio y situar a Ledvance en el punto en el que está como líder en su sector, por eso creo sinceramente que su elección es muy acertada”.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias