Revista
Nuki ha presentado en Madrid sus nuevas soluciones para una casa inteligente y segura, que vienen a ampliar su gama de accesorios para sus populares Nuki Smart Lock lanzando la nueva generación, el Keypad 2.0 con sensor de huellas dactilares, y Nuki Smart Hosting para facilitar la gestión inteligente de alquileres vacacionales.
La austríaca ha compartido además detalles acerca del primer prototipo europeo de cerradura inteligente con soporte Matter.
Con el uso de sistemas automatizados, es posible ahorrar hasta un 30% en energía.
“Estamos muy satisfechos de volver a España, donde el hogar inteligente ya hace tiempo que está consolidado. Los datos aseguran que es uno de los países mejor conectados y concienciados ante la seguridad y privacidad del usuario, además de la importancia de la optimización de recursos en todos los ámbitos”, según Martin Pansy, CEO y cofundador de Nuki Home Solutions. “La venta de productos para el Smart Home en España actualmente es de 75 millones de euros, y prevemos que llegue a los 100 millones en los próximos cinco años”.
Una casa inteligente vela por la seguridad de las personas y ayuda a tener un control responsable de los gastos del hogar.
Por otra parte, la compañía señala que otros dispositivos para el hogar automatizado, como los altavoces inteligentes, que pueden conectarse a las cerraduras inteligentes y proporcionar un sistema automatizado completo, “están en un 24% de los hogares españoles, mientras que a nivel global es solo del 17%”.
La nueva solución Keypad 2.0 busca cubrir las exigencias de muchos usuarios al incorporar un preciso lector de huella dactilar para acceder al hogar de manera instantánea, activando el Nuki Smart Lock sin necesidad de utilizar un smartphone.
Su procesador de alto rendimiento permite registrar hasta 20 huellas dactilares y 200 códigos en la aplicación con nombres individuales y todos los permisos de acceso, proporcionando una seguridad adicional.
Nuki Keypad 2.0 ofrece la oportunidad de abrir la puerta con la huella dactilar.
Un dato curioso: la ausencia del número 0 busca evitar el uso de combinaciones sencillas como cumpleaños o fechas, más fáciles de adivinar en caso de intento de intrusión.
La marca también amplia su gama de servicios ofreciendo a los propietarios de alojamientos vacacionales la posibilidad de alquilar su propiedad de forma inteligente con el nuevo programa Nuki Smart Hosting. Permite a los huéspedes acceder a la vivienda reservada sin llave, de manera que el alquiler es más eficiente, independientemente del número de alojamientos vacacionales que tenga el propietario.
Nuki Smart Hosting es un servicio completo para gestionar alojamientos vacacionales.
“Es la solución ideal para tener un control inteligente de la propiedad vacacional. El nuevo programa permite ahorrar tiempo y dinero en la gestión, aumenta la posibilidad de cerrar alquileres cortos y mejora la experiencia vacacional de los huéspedes”, según Pansy.
“La integración de nuestra Smart Lock con plataformas para gestionar y alquilar apartamentos vacacionales como Airbnb, Smoobu o BookingSync permite tener un control absoluto de la propiedad y optimizar cualquier trámite”, señala el experto.
La marca también ha presentado el primer prototipo europeo de Smart Lock con soporte Matter, el estándar que se está desarrollando para unificar la gestión de dispositivos para el hogar inteligente con la participación de grandes marcas como Apple, Amazon o Google. A pesar del desafío que supone encontrar soluciones de compatibilidad entre los distintos sistemas utilizados, Matter creará una base para controlar todos los dispositivos.
“Matter contribuye para que el acceso al hogar sea lo más inteligente, sencillo y seguro posible para todos nuestros clientes. Por lo tanto, es básico para nosotros estar alineados con los avances que se realizan a diario. Queremos participar activamente en este proyecto e integrar Matter en nuestro ecosistema”, detalla el CEO y cofundador de Nuki Home Solutions.
Una casa inteligente no solo vela por la seguridad de las personas, sino que también ayuda a tener un control responsable de los gastos del hogar. Con el uso de sistemas automatizados, es posible ahorrar hasta un 30% en energía.
“El futuro de los hogares automatizados lo marcan las soluciones que velan por la seguridad de las personas y el cuidado del medio ambiente. Desde Nuki queremos seguir liderando el campo de las soluciones de acceso retroadaptables en Europa y ayudar a los usuarios a tener un control total de su hogar”, finaliza Pansy.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...