Revista
La digitalización permite a las empresas ganar en competitividad y mejorar su productividad. Para facilitar ese proceso, Ledvance ofrece a sus clientes varias herramientas digitales de alto valor.
El fabricante apuesta por la innovación y la digitalización como aliados para mejorar el servicio, con herramientas como el Configurador de Tiras LED, la Calculadora Air Purifier UVC, Tube Finder y la Calculadora Fast Light.
“Sin dejar de lado las relaciones personales con nuestros clientes que nos ayudan a establecer los vínculos necesarios, apostamos por la digitalización para facilitar el trabajo del día a día a los profesionales de la iluminación, asesorarles mejor y, en definitiva, estar siempre cerca de nuestros clientes”, indica Alfonso Canorea, director general adjunto de Ledvance España.
Esta herramienta ayuda al profesional a planificar sus proyectos de forma rápida y sencilla al mostrar el diseño del plano de planta óptimo para el espacio. Plantea una curva de distribución de luz para cada luminaria y facilita el número de luminarias exactas para la aplicación requerida, lo que permite calcular el precio del proyecto.
Además, muestra un ejemplo del diseño de iluminancia y su carga específica para saber si es compatible o no con el lugar en el que se va a instalar. Finalmente, la herramienta ofrece un informe detallado con la información necesaria para ejecutar el proyecto. Para poder realizar estos cálculos, el único requisito exigido es el código EAN de los productos que se quieren instalar.
La oferta de tiras LED, fuentes de iluminación, perfiles y otros accesorios es muy amplia, y el fabricante ha digitalizado el proceso para simplificar la elección. Con unos pocos clics, el configurador de sistemas de tiras LED Ledvance guía al usuario a través de todos los componentes para planificar su proyecto de la forma más sencilla.
Al final del proceso, la herramienta ofrece un resumen de la configuración (productos y cortes seleccionados) en PDF y la lista de materiales en un archivo Excel para su descarga.
En este caso, la herramienta indica qué dispositivo utilizar y qué cantidad de unidades se recomienda para una habitación, tras solicitar información sobre el volumen, el uso y el tipo de sala.
Los requisitos de un tubo LED varían mucho de una aplicación a otra. El buscador de tubos SubstiTube de Ledvance permite al profesional encontrar lo que está buscando con solo introducir la marca, el nombre y el número de referencia del ECG en el campo de búsqueda de la aplicación. A continuación, la herramienta muestra los tubos LED compatibles.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...