Revista
El sector de los eventos se encuentra en plena recuperación. Tras dos años en los que los encuentros presenciales desaparecieron, en la actualidad está experimentando un crecimiento cercano al 28 % anual, a lo que hay que sumar la entrada en vigor de cambios normativos que exigen soluciones energéticas más respetuosas con el medio ambiente, de acuerdo a normas en materia de emisiones cada vez más restrictivas, como es el caso de la directiva EU Stage V.
Dagartech ofrece soluciones equipadas y sostenibles al sector de los eventos.Cuenta con dos gamas completas de grupos electrógenos especialmente diseñados para cubrir las necesidades de alquiladores y eventistas. En función de las necesidades de potencia del evento, se puede considerar la utilización de generadores a gasolina o de grupos electrógenos a diésel, disponibles hasta las 670kVA de potencia.
La incorporación de sistemas de postratamiento en las nuevas motorizaciones EU Stage V trae consigo notables diferencias en cuanto al funcionamiento de los equipos. grupos electrógenos más amigables e intuitivos que, al mismo tiempo, ofrecen al propietario equipos con máximos niveles de equipamiento y prestaciones. Un planteamiento que se traduce en un diseño robusto y todo lo compacto que las propias exigencias estructurales de estas nuevas motorizaciones nos permiten.
Además de ofrecer un diseño comprensible, facilitar las labores de mantenimiento es otra condición siempre imprescindible en los generadores y que ahora es crucial.
Por otra parte, el sector de los eventos requiere grupos electrógenos que ofrezcan los mínimos niveles de ruido posibles. Los generadores Rental EU Stage V de Dagartech incluyen silenciosos de escape de alta atenuación y sus carrocerías están equipadas con lana de roca con revestimiento textil exterior. También se ofrecen opciones de superinsonorización con las que obtener niveles sonoros todavía más bajos.
Cuando las necesidades energéticas son menores y, además, se requieren equipos compactos y fácilmente transportables, las gamas gasolina BC, BC Plus y BC Max de Dagartech se convierten en la opción más inteligente.
También equipados con motores Honda EU Stage V, los generadores a gasolina de estas gamas ofrecen a los profesionales equipos robustos y altamente fiables, con equipamientos variables en función de las circunstancias y necesidades específicas de cada uno: depósitos de gran capacidad y silenciosos de escape residenciales de -30dB(A) son algunas de las características más destacadas.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...