Revista
El pasado 9 de enero Grupo Novelec trasladó su punto de venta de Girona capital a otra ubicación situada en una nave de nueva construcción y ubicada en la calle Can Pau Birol, número 41-43. El nuevo centro gironés tiene 2.040 metros cuadrados de superficie, de los que 180 metros cuadrados están destinados a tienda, 1110 m2 a almacén y 750 m2 son altillo. Además, cuenta con una sala de formación de 150 m2.
Se trata de un nuevo espacio que dispone de una mayor superficie y con unas instalaciones más eficientes energéticamente. Además, el centro contará con la nueva imagen de marca de Grupo Novelec.
El principal objetivo de la nueva ubicación es ofrecer un mejor servicio a los clientes. El traslado responde al gran crecimiento experimentado por la compañía. Novelec Gironés cuenta con un equipo formado por 13 profesionales. Uno de ellos, está especializado como técnico de clima.
Novelec Gironés cuenta con un equipo formado por 13 profesionales.
Novelec Gironès da servicio a profesionales de la zona para la realización de proyectos en el sector residencial, terciario e industrial. En las nuevas instalaciones el cliente podrá encontrar un amplio stock inmediato de producto y un extenso catálogo de servicios así como un asesoramiento personalizado.
El espacio está principalmente especializado en industrial, clima, iluminación y fotovoltaica.
Además, en Novelec Gironès se ofrece el servicio de ‘’Click and Collect’’ para recoger el material sin colas ni esperas. Así, es posible hacer el pedido a través de numerosos canales gracias a la omnicanalidad que integra todos sus servicios.
La entidad cuenta con cinco puntos de venta ubicados en la provincia de Girona. Uno en la capital y cuatro en la comarca del Gironés. En total, la compañía dispone de 65 establecimientos en toda España.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...
Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.