Web Analytics
Productos

Cómo reducir el consumo eléctrico gracias a la casa inteligente

​Netatmo explica cuatro formas.
Netatmo casa inteligente
La aplicación Hogar+Control de Netatmo reúne un gran número de usos y productos de diferentes marcas para gestionar mejor los gastos de electricidad en casa.

Para hacer frente a la actual crisis energética y reducir la factura de la luz, muchos hogares y empresas están apostando por soluciones inteligentes que les permiten controlar su consumo y ahorrar. Existen muchas soluciones ‘Smart home’ eficaces para visualizar, planificar y controlar el consumo.

La aplicación Hogar+Control de Netatmo reúne un gran número de usos y productos de diferentes marcas para gestionar mejor los gastos de electricidad en casa.

1. Visualización

El primer paso para ahorrar electricidad es saber exactamente en qué se gasta. Los gráficos detallados disponibles en la aplicación Hogar + Control ofrecen una visión completa del consumo energético de la vivienda, por elementos de consumo y en tiempo real. La aplicación también muestra el coste real del consumo de cada electrodoméstico y equipo gracias al selector de contratos integrado.

2. Control y planificación a distancia

Una vez que el usuario ha identificado los principales elementos de consumo eléctrico, puede restringirlos y evitar el gasto de electricidad, por ejemplo, modificando el uso de determinados aparatos o apagando los que quedan encendidos innecesariamente. 

Desde el smartphone, se puede controlar de forma sencilla la iluminación, las persianas, los electrodomésticos y los equipos que más energía consumen, como un calentador de agua o un punto de carga de vehículos eléctricos. 

El control remoto permite planificar mejor el consumo, programando el encendido o apagado de determinados aparatos en momentos concretos del día.

En la aplicación Home + Control, el usuario también puede programar notificaciones inteligentes: si un electrodoméstico se ha dejado encendido demasiado tiempo, o fuera de una franja horaria establecida, por ejemplo.

3. La función de desconexión automática de la carga

En la actual crisis energética, el límite máximo de algunos contratos de electricidad podría reducirse en Europa. Para evitar quedarse sin suministro, a veces es necesario arbitrar entre consumos simultáneos. Por ello, a veces no es posible utilizar más de un determinado número de aparatos eléctricos al mismo tiempo. 

Gracias a los parámetros definidos en la aplicación Home + Control, cuando el consumo alcanza un umbral predefinido, el usuario recibe una alerta en su smartphone y algunos de los aparatos eléctricos se apagan de forma anticipada para evitar la sobrecarga. Las prioridades se asignan por defecto a cada tipo de aparato y pueden personalizarse en cualquier momento en la aplicación para optimizar el consumo sin sacrificar el confort.

4. Instalación

Para conectar la instalación, el usuario debe instalar primero lo que se llama una pasarela, un relé que transmitirá información entre la caja de Internet y los aparatos eléctricos conectados. Esta pasarela existe en diferentes formas y puede instalarse de distintas maneras (en el cuadro eléctrico, empotrada en la pared o enchufada a una toma de corriente), para obtener el mismo resultado. Una vez instalada, el usuario puede equipar su casa con productos conectados y ahorrar energía rápidamente.

La aplicación Home + Control está disponible a través de Apple Store y Android Play Store.

Más noticias

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España ayer, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Ledvance aparcamientos 1
Productos

Ledvance ha identificado cuatro claves para llevar cualquier proyecto de iluminación en aparcamientos al máximo nivel. Lo ha denominado el 'cuadrado mágico' de los aparcamientos y tiene como principales pilares la sostenibilidad, eficiencia, seguridad y confianza.

Afme Matelec
Actualidad sectorial

La Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme) anuncia su participación agrupada en Matelec 2025, feria internacional que forma parte de la Semana de la Electrificación y la Descarbonización. 

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias