Revista
Treguajantes es una de las cuatro aldeas riojanas que se encuentran en la primera fase de un programa que tiene el autoabastecimiento como objetivo, que cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja a través de la dirección general de Transición Energética y Cambio Climático.
Se trata de una iniciativa pionera en el conjunto de España que combina las tecnologías de la transición energética con medidas para luchar contra la despoblación, cuyo objetivo es contribuir a dinamizar el mundo rural. Además, este tipo de proyectos permiten a los vecinos de estas aldeas tener el mismo servicio de luz eléctrica en sus hogares que los habitantes de otras zonas más pobladas de la región.
Solarwatt suministra los paneles solares a quince viviendas de la aldea del Camero Viejo.
Como resultado de esta iniciativa se ha despertado el interés por rehabilitar viviendas en estas aldeas hasta ahora deshabitadas. Esto, a su vez, podría ser un incentivo para generar oportunidades de negocio como la ganadería, artesanía o de turismo rural.
Concretamente en Treguajantes, Ecotelia ha instalado una microred compuesta por paneles solares Solarwatt de doble vidrio y 15 kilowatios de potencia, capaces de producir 20.000 kW/año de energía eléctrica para la comunidad. Se incluyen asimismo los correspondientes inversores de red, baterías de litio de 50 kWh de acumulación y un grupo electrógeno de 80 kW para garantizar la continuidad del suministro.
La empresa Ecotelia, del Grupo Sorigué, ha conseguido gestionar esta primera comunidad energética, lo que sienta un importante precedente.
Actualmente, se están llevando a cabo las instalaciones para Larriba (Ajamil), San Martín y Santa Marina (Santa Engracia del Jubera).
Por otro lado, se llevará a cabo una segunda fase de transformación hacia la energía sostenible en otras siete localidades de la comunidad: Luezas (Soto), Turza (Ezcaray) Zenzano (Lagunilla), El Collado (Santa Engracia), Ambas Aguas (Muro de Aguas), San Vicente de Munilla (Munilla) y Carbonera (Bergasa). Esta transición cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja que va a invertir este año 605.220 euros en promover estas comunidades.
Simon ha alcanzado un acuerdo estratégico con Floox con el objetivo de ampliar su actual gama de soluciones de recarga. Con esta alianza, Simon incorporará a su catálogo nuevos modelos de cargadores en corriente continua (desde 30 kW hasta 240 kW)...
Vertiv ha anunciado la apertura de un nuevo centro de formación Vertiv Academy en Frankfurt, que mejorará la formación técnica, innovación de servicio y relación con los clientes en Alemania, Austria y Suiza (región DACH), además de contribuir...
Feníe Energía celebró en su sede madrileña su Junta General de Accionistas, que por cuarto año consecutivo se desarrolló en formato híbrido. Durante el encuentro se presentaron los resultados del ejercicio 2024, que confirman un balance positivo...
Con la tecnología NatureConnect de Signify, el espacio de trabajo Regus Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria), se ha convertido en el primer coworking 24 horas de la ciudad en incorporar una solución de iluminación centrada en el bienestar humano.
La IA está transformando el panorama de los centros de datos. Frente a esta realidad, Vertiv presenta en el siguiente artículo las tendencias clave que están definiendo el futuro del sector, destacando los esfuerzos por integrar la IA en la infraestructura crítica.
Phoenix Contact ha anunciado el nombramiento de Fernando Riaño como nuevo director general para su filial en España. Esta incorporación refuerza la apuesta estratégica de la compañía por liderar la transformación del sector industrial hacia la...
Fegime España celebró los días 18 y 19 de junio la segunda edición de Fegime Day, un encuentro que ha logrado consolidarse como uno de los eventos de referencia del canal de distribución de material eléctrico. Con más de 300 asistentes, la cita combinó...