Revista
Treguajantes es una de las cuatro aldeas riojanas que se encuentran en la primera fase de un programa que tiene el autoabastecimiento como objetivo, que cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja a través de la dirección general de Transición Energética y Cambio Climático.
Se trata de una iniciativa pionera en el conjunto de España que combina las tecnologías de la transición energética con medidas para luchar contra la despoblación, cuyo objetivo es contribuir a dinamizar el mundo rural. Además, este tipo de proyectos permiten a los vecinos de estas aldeas tener el mismo servicio de luz eléctrica en sus hogares que los habitantes de otras zonas más pobladas de la región.
Solarwatt suministra los paneles solares a quince viviendas de la aldea del Camero Viejo.
Como resultado de esta iniciativa se ha despertado el interés por rehabilitar viviendas en estas aldeas hasta ahora deshabitadas. Esto, a su vez, podría ser un incentivo para generar oportunidades de negocio como la ganadería, artesanía o de turismo rural.
Concretamente en Treguajantes, Ecotelia ha instalado una microred compuesta por paneles solares Solarwatt de doble vidrio y 15 kilowatios de potencia, capaces de producir 20.000 kW/año de energía eléctrica para la comunidad. Se incluyen asimismo los correspondientes inversores de red, baterías de litio de 50 kWh de acumulación y un grupo electrógeno de 80 kW para garantizar la continuidad del suministro.
La empresa Ecotelia, del Grupo Sorigué, ha conseguido gestionar esta primera comunidad energética, lo que sienta un importante precedente.
Actualmente, se están llevando a cabo las instalaciones para Larriba (Ajamil), San Martín y Santa Marina (Santa Engracia del Jubera).
Por otro lado, se llevará a cabo una segunda fase de transformación hacia la energía sostenible en otras siete localidades de la comunidad: Luezas (Soto), Turza (Ezcaray) Zenzano (Lagunilla), El Collado (Santa Engracia), Ambas Aguas (Muro de Aguas), San Vicente de Munilla (Munilla) y Carbonera (Bergasa). Esta transición cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja que va a invertir este año 605.220 euros en promover estas comunidades.
BJC ha anunciado que, desde el pasado mes de noviembre, Óscar Embid Balsells ha pasado a ser el nuevo director general de la empresa. Sustituye al anterior CEO, Ignacio Martín Marcuello.
Legrand amplía su oferta de luminarias de emergencia y seguridad con dos nuevas gamas, Ura Next y Ura Spot Pro, fabricadas en España, en su centro productivo situado en Torrejón de Ardoz.
Miguélez Cables estará presente en la próxima edición de la feria internacional de energía y medio ambiente, Genera 2023. En el pabellón 10, la compañía contará en su stand 10B33...
España inicia un año clave para la confirmación de sus aspiraciones en cuanto a la implementación de la electromovilidad. Desde Charge Amps comparten algunos de los factores a valorar antes de instalar un punto de carga.
El proveedor a nivel mundial de iluminación general para profesionales y consumidores finales Ledvance ha mejorado la eficiencia y el rendimiento de su patentado sistema de control de la iluminación...
Fronius España se presentará en Genera 2023 con un stand de 147 metros cuadrados, el más grande de la historia de su participación, en el que exhibirá las soluciones que ofrece tanto para fotovoltaica,...
La asociación de empresas de energía eléctrica, Aelēc, ha lanzado junto con sus socios EDP, Endesa e Iberdrola ‘Por un invierno mejor’, una campaña divulgativa bajo el lema ‘Hay luz en el futuro.