Revista
El grupo Fegime España celebró recientemente el Fegime Summit 2023. El objetivo de este encuentro es conocer de la mano de las principales marcas del mercado cuáles serán las megatendencias que marcarán este ejercicio y, a pesar de lo complicado tras varios años de hitos históricos para los que nadie estaba preparado, tratar de visualizar cuál será el comportamiento del mercado eléctrico este ejercicio y, en consecuencia, alinear la estrategia de la compañía.
Fegime cerraba el año con la idea de dar prioridad dentro de sus pilares estratégicos a la sostenibilidad, y esta cumbre no hizo más que refrendar la idea de que es una de las urgencias del sector.
Todas y cada una de las marcas con las que colabora el grupo ya cuentan con un plan de desarrollo sostenible. Al igual que Fegime, ya no se centran solo en ser más sostenibles en materia de producción tratando de reducir las emisiones de CO2 o utilizar energía verde, si no que nos preocupamos por el bienestar social, de las personas, del entorno y, también, de la sostenibilidad de las compañías con el protocolo familiar o de gobernanza en las empresas familiares.
En esta cumbre se dejó de hablar de crecimiento para hablar, por tanto, de desarrollo sostenible.
Respecto a las cifras y tras la publicación de Afme del crecimiento del mercado en 2022 y la previsión para 2023, el grupo presentó sus datos. En cuanto al cierre 2022, se registró un año récord para el grupo de compra con unas ventas totales de 664 millones de euros en material eléctrico, lo que supone un crecimiento del 20% respecto a 2021.
La compañía, compuesta actualmente por 26 empresas tras la incorporación de Comercial Eléctrica Alcobendas a Guarconsa y 168 puntos de venta, se marca un objetivo de crecimiento para este año de entre el 5 y 10%.
La evolución de cifras para este año estará marcada por la concentración de compras en marcas referenciadas y el crecimiento esperado de +50% en el mercado fotovoltaico gracias al proyecto de compras centralizadas en el que se embarcó el grupo a mediados del año pasado y que está dando buenos resultados.
El grupo se marca un objetivo de crecimiento para este año de entre el 5 y 10%.
Este comportamiento esperado no dista mucho de la realidad del mercado. Ya que el crecimiento del mercado eléctrico este año vino marcado por la fuerte tendencia del autoconsumo con un efecto de casi 400 millones de euros y la tendencia inflacionista del cable y del resto de productos eléctricos.
Considerando que el crecimiento natural del mercado eléctrico ha estado por debajo de estos tres puntos, se espera que el mercado en 2023 crezca en torno a un 5% a precios constantes.
Además de estas previsiones de crecimiento y la fuerte apuesta por dar un cambio en materia de sostenibilidad, Fegime destacó uno de sus pilares estratégicos: su compromiso con la digitalización.
En este punto, el equipo de IT de la central trabajará mano a mano con los equipos de los socios para tener al menos un 75% de las empresas en EDI antes de finalizar el año y el mismo porcentaje en socios con un e-commerce. Es un proyecto ambicioso, pero totalmente en línea con el trabajo que se lleva realizando durante años.
Por último, la entidad espera cerrar con un éxito de los dos grandes eventos que tendrán lugar este año de acuerdo con sus planes de marketing: el ‘Fegime day’ y el ‘Blue friday’.
El primero de ellos será un evento relacional entre proveedores y distribuidores que pretende fortalecer los lazos más allá del ámbito profesional. El Blue Friday es, por el contrario, una cita con tintes comerciales ya que ofreceremos al mercado una gran oferta de descuentos en numerosas marcas gracias a la colaboración de nuestros proveedores referenciados y nuestros almacenes.
A la cumbre asistieron representantes de las marcas Signify, Simon, Schneider, Prysmian, Legrand y Siemens.
Jung exhibe en Construmat 2025 (Pabellón 2, 0D113) innovaciones como Jung Home, una plataforma de automatización que opera sin servidores externos ni internet, y LS Touch, un controlador KNX que reduce en un 40% los puntos de control en habitaciones.
Novelec, asociado de Grupo Noria, anuncia la inauguración de su nueva nave Fluidos & Clima en Getafe, una ampliación estratégica que añade 600 m² de almacén y supone la incorporación de más familias de producto: fontanería y climatización.
Circutor presenta los nuevos transformadores de corriente de núcleo partido TP, indispensables para obtener información sobre el consumo energético y evaluar la evolución de las distintas variables eléctricas en cualquier tipo de instalación.
Sumcab Projects participó un año más en en Intersolar, celebrada en Múnich del 7 al 9 de mayo. La compañía presentó su amplio catálogo de soluciones para instalaciones fotovoltaicas, destacando especialmente dos innovaciones diseñadas para mejorar...
El pasado 28 de abril, España y Portugal vivieron uno de los apagones más graves de su historia reciente, un recordatorio de que la prevención y la inversión en sistemas de respaldo eléctrico serán clave en la era de la electrificación, según Salicru.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas ponen a prueba el rendimiento y la estabilidad de los equipos TI. Desde Rittal nos advierten sobre los riesgos de no prestar atención a la refrigeración de estos sistemas y nos ofrecen claves para proteger los equipos.
ENERH2O, feria de innovación y tecnología en energía y agua, referente B2B en el ámbito de las energías renovables y la tecnología del agua en Portugal, considera la innovación como el motor de la transformación hacia un futuro más sostenible.