Web Analytics
Productos

RiPanel, nuevo configurador de armarios de distribución de Rittal

Sencilla herramienta para diseño en 3D de productos complejos.
Rittal RiPanel
Al preparar el armario de distribución para el procesamiento mecánico, el usuario de RiPanel de Rittal también puede usar plantillas de perforación y escotaduras predefinidas si se desea.

Para los especialistas en software de Rittal, no bastaba con desarrollar una herramienta sencilla para seleccionar armarios de distribución estándar y que se centrara únicamente en dar precios. Los requisitos en la fabricación de cuadros eléctricos y armarios de distribución van más allá. 

En este escenario, los responsables de planificación y diseñadores de sistemas necesitan configuradores que también puedan utilizarse para configurar fácilmente armarios de distribución personalizados, con los accesorios adecuados, comprobaciones de plausibilidad para evitar errores, visualización en 3D, bibliotecas con plantillas de perforación y escotaduras predefinidas y una conexión directa al portal My Rittal. 

Los usuarios tendrán a mano una eficiente herramienta de configuración, gracias a su sencillo funcionamiento y a un alto nivel de transparencia y coherencia en todo el proceso de ingeniería, pedido y fabricación.

Asimismo, ahora los usuarios pueden importar y distribuir escotaduras a medida, lo que significa que se pueden implementar fácilmente los requisitos poco habituales de los fabricantes de cuadros eléctricos y armarios de distribución. 

Con el configurador RiPanel de Rittal, los usuarios tendrán a mano una eficiente herramienta de configuración, gracias a su sencillo funcionamiento y a un alto nivel de transparencia y coherencia en todo el proceso de ingeniería, pedido y fabricación.

Personalizado en serie

Hay varias soluciones personalizadas disponibles. Al preparar el armario de distribución para el procesamiento mecánico, el usuario de RiPanel también puede usar plantillas de perforación y escotaduras predefinidas si lo desea. 

Ahora, la distribución de las escotaduras se realiza claramente en 3D. De este modo, el usuario siempre puede ver con exactitud dónde quedan sus escotaduras con respecto a otros componentes del armario. Una lista de piezas actual de los componentes seleccionados muestra qué piezas se han seleccionado e indica el coste total gracias a su conexión con el portal My Rittal. Durante la configuración, el usuario puede ver en todo momento lo que cuesta su composición actual, no solo en el caso de un pedido en serie, sino también para la fabricación y el montaje por parte de Rittal.

Una visualización transparente de los costes facilita la decisión entre las diferentes versiones. El usuario puede solicitar las piezas necesarias en el portal My Rittal con un solo clic. Y si las necesita con urgencia, los clientes se benefician de un servicio de entrega en 24/48 horas.

Las comprobaciones de plausibilidad integradas evitan posibles pedidos erróneos o errores de diseño desde la etapa de planificación. Solo se puede configurar si todo encaja. Todos los datos se guardan en RiPanel y se pueden utilizar fácilmente para proyectos posteriores, incluso en el caso de modificaciones.

Fabricación automatizada y eficiente

Los desarrolladores de Eplan y Rittal han pensado en todo el proceso hasta la fabricación: el prototipo virtual del armario de distribución diseñado se puede transferir a máquinas de producción automatizadas, como la Perforex MT, para su posterior mecanizado. Los datos también se pueden transferir al nuevo control de producción RiPanel Processing Center.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias