Web Analytics
Actualidad sectorial

Airzone y Delta Dore proponen una solución de control domótico integrada

Una alianza entre dos empresas que buscan crear espacios habitables sanos y ‘ecorresponsables’.
Airzone Deltadore
El acuerdo entre Delta Dore y Airzone tiene como objetivo ofrecer edificios conectados, acogedores y energéticamente eficientes.

Delta Dore, especializada en domótica para hogares inteligentes y en gestión energética, y Airzone, firma internacional de fabricación de sistemas de regulación de climatización en el sectores residencial y terciario, han firmado un acuerdo de colaboración por un objetivo común: ofrecer edificios conectados, acogedores y energéticamente eficientes.

La crisis climática y la evolución del mercado energético están impulsando a los fabricantes a mejorar su oferta. Estas cuestiones han propiciado un fuerte crecimiento de las ventas de bombas de calor (+24% en 2021), un aumento apoyado por un contexto social favorable y unos resultados convincentes en términos de ahorro. 

De hecho, al captar hasta el 75% de su energía del aire exterior y con la pequeña cantidad de energía eléctrica utilizada, las bombas de calor aire-aire pueden reducir las emisiones de CO2 hasta en un 90% en comparación con una caldera convencional.

Por ello, Airzone y Delta Dore han firmado este acuerdo de colaboración, una alianza entre dos empresas que buscan crear espacios habitables sanos y ‘ecorresponsables’, y que les permitirá afrontar los grandes retos de las nuevas tendencias sociales y constructivas.

La combinación de tecnologías permitirá, a partir del segundo trimestre de 2023, un control centralizado de todos los equipos reduciendo al mismo tiempo el consumo energético de los usuarios.

Firmada el 18 de enero de 2023 en Málaga, esta asociación se aplicará en Francia, Italia y España. Como especialista en soluciones de regulación y control, Airzone entiende que las tecnologías inteligentes contribuyen a mejorar la calidad de vida de los usuarios y adquieren cada vez más importancia en los hogares (17% de los hogares equipados en España en 2022). La combinación de tecnologías permitirá, a partir del segundo trimestre de 2023, un control centralizado de todos los equipos reduciendo al mismo tiempo el consumo energético de los usuarios.

"Esta asociación marca un nuevo paso en nuestra política de apertura para fomentar la interoperabilidad, que es una necesidad para la evolución del mercado. Naturalmente, elegimos Airzone porque apreciamos la importancia que conceden a la calidad y fiabilidad de sus productos. Al seguir abriéndonos a la industria, permitimos que nuestros clientes se beneficien de soluciones eficaces y reconocidas en su sector", afirma Pascal Portelli, presidente de la junta directiva de Delta Dore.

Combinación de tecnologías

¿En qué consiste concretamente esta asociación? Fruto de la cooperación activa entre las entidades técnicas de los dos actores, este trabajo conjunto permite la compatibilidad de los sistemas existentes, sin alterar sus respectivos funcionamientos y de forma transparente para el usuario.

Delta Dore pondrá a disposición de todos los usuarios su aplicación Tydom, que incluirá ahora un bloque de flujo de aire para controlar este tipo de sistemas gracias a las funcionalidades de Airzone. La compatibilidad servirá, sobre todo, para integrar un complejo sistema de climatización en el universo de gestión del hogar elegido por los constructores. Gracias a un algoritmo inteligente, el usuario tendrá, desde un único punto, acceso a la gestión de su vivienda, incluyendo el control y seguimiento de su consumo a través de Tydom.

Compatible con la gama de soluciones, esta app integrará los datos de temperatura interior de Airzone, y permitirá así el control térmico por zonas, tanto en local como a distancia, además de la información de la calidad del aire interior.

Con esta colaboración, Delta Dore marca una nueva etapa en su lucha por facilitar la experiencia del control por conductos simplificando la gestión de los equipos centralizados.

“Para Airzone, este acuerdo es un paso que nos acerca a nuestro objetivo estratégico: que todos los sistemas de climatización puedan estar equipados de un elemento de control con el fin de garantizar un máximo confort con un consumo energético mínimo. La solución propuesta por Delta Dore contribuye a dar una respuesta concreta a la problemática medioambiental centrándose en la optimización del confort térmico para el usuario y para la mejora de la eficiencia energética de los edificios”, señala Antonio Mediato, director general Airzone.

Las soluciones resultantes de la asociación se descubrirán a partir del segundo trimestre de 2023.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias