Revista
SumSol, distribuidor de material fotovoltaico, y Cegasa, fabricante de soluciones para el almacenamiento energético, han firmado una alianza estratégica en la que SumSol se convierte en distribuidor oficial a nivel nacional e internacional de las soluciones de Cegasa.
Este acuerdo de colaboración permite a SumSol la ampliación de su catálogo de productos para el almacenamiento energético y la diversificación de fabricantes asociados, fortaleciendo así la marca España dentro del sector energético. Esta decisión se engloba dentro de su compromiso con los profesionales e instaladores fotovoltaicos de ofrecerles productos de calidad a la vez que responde a su demanda de optimizar el rendimiento de las instalaciones fotovoltaicas incluyendo baterías de almacenamiento.
Esta decisión se engloba dentro de su compromiso con los profesionales e instaladores fotovoltaicos de ofrecerles productos de calidad.
“En SumSol iniciamos una nueva etapa de la mano de Cegasa en la que seguimos apostando por forjar alianzas estratégicas que nos permitan, por un lado, priorizar el producto nacional a la vez que, por otro lado, ampliamos nuestro catálogo de productos de almacenamiento para instalaciones residenciales e industriales”, ha destacado Antonio Antón López, director-gerente de SumSol.
En paralelo, Cegasa pasa a formar parte de la lista de proveedores que tienen acceso a los servicios de distribución nacional e internacional de SumSol con lo que consigue acercar al instalador sus soluciones de autoconsumo (residencial e industrial) y aislada. Equipos que destacan por trabajar capacidades que van desde los 13 kWh hasta 3 MWh, por ser modulables y escalables, por su alta disponibilidad y por su gran flexibilidad, siendo compatibles con una amplia gama de inversores que actualmente distribuye SumSol.
“Desde Cegasa, estamos muy contentos de que SumSol y su equipo de excelentes profesionales se unan a nuestra red de distribuidores. Estamos seguros de que esta alianza nos permitirá reforzar nuestra presencia tanto a nivel nacional como internacional para continuar ayudando a todos aquellos que buscan impulsar su almacenamiento energético a través de nuestras baterías de litio” ha asegurado Javier Gaona, responsable comercial de distribución en España de Cegasa”.
SumSol, presente un año más en la feria internacional de energía y medio ambiente (Genera 2023), mostrará en el stand 8D12 (pabellón 8 de Ifema-Madrid) varias de las soluciones de almacenamiento energético que aporta Cegasa como: la batería eBick 280 PRO (13-3000 kWh) para instalaciones de autoconsumo industrial y el modelo eBick ULTRA 175 (13-80kWh) para residencial; además de los cuadros de control, protección y embarrado necesarios para asegurar el correcto funcionamiento del sistema de acumulación.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...