Actualidad sectorial

Charge Amps llevará a Genera 2023 los beneficios de la ‘carga verde’

Ahorro, rentabilidad y mayor sostenibilidad son algunas ventajas de la recarga de vehículos eléctricos con energía autogenerada.
Charge Amps imagen
La electromovilidad y la autogeneración energética se encuentran en expansión, según Charge Amps.

El desarrollador de soluciones de recarga inteligentes para vehículos eléctricos Charge Amps acudirá a Genera 2023 para dar a conocer los beneficios de la `'carga verde', que permite utilizar los excedentes generados por las instalaciones fotovoltaicas para recargar vehículos.

El avance de la transición sostenible en España en 2023 va de la mano de la electromovilidad y la autogeneración energética, según Charge Amps. Ambos sectores se encuentran en expansión y cada vez más usuarios domésticos optan por instalar tanto paneles fotovoltaicos como puntos de carga para vehículos eléctricos. 

En este contexto, la posibilidad de utilizar la energía generada para recargar los coches es una característica clave que tendrá una presencia destacada en la feria Genera 2023, que se celebra en Ifema Madrid del 21 al 23 de febrero, donde se debatirá acerca de su impacto y generalización.

El autoconsumo fotovoltaico está creciendo a un gran ritmo en España, en 2022 superó los 2.500 MW producidos y las 150.000 instalaciones en uso. Cada vez más familias optan por las soluciones renovables, un factor que debe servir de palanca impulsora para aumentar el número de puntos de carga privados”, explica Henrik Bergman, director regional de Charge Amps en España y Portugal. “La compatibilidad de una estación de carga con las instalaciones fotovoltaicas es esencial para garantizar su adaptabilidad a necesidades presentes y futuras de los conductores y de la sociedad”.

La funcionalidad Green Charging permite utilizar electricidad 100% verde y amortizar los costes de instalación de forma rápida.

La funcionalidad ‘green charging’ o ‘carga verde’, que hace referencia a la opción de utilizar el excedente de energía producido por los paneles solares para cargar el vehículo, se presenta como una característica clave a tener en cuenta al instalar un punto de carga por sus múltiples ventajas.

La conexión entre la instalación fotovoltaica y el punto de carga para vehículos eléctricos aporta ventajas inmediatas en cuanto al ahorro energético. La funcionalidad ‘green charging’ puede utilizar tanto la energía generada de forma directa como los excedentes no utilizados en la vivienda, los cuales si no se consumen se envían a la red general con un beneficio bajo para el usuario.

Gracias a esta tecnología, un punto de carga adaptado para la carga verde permite utilizar al máximo la energía excedente y limpia, pero siempre contando con acceso a la red comercial como soporte durante los momentos que no haya generación fotovoltaica. En esencia, la funcionalidad ‘green charging’  garantiza una sostenibilidad total para los conductores de vehículos eléctricos, quienes tienen la seguridad de reducir tanto sus emisiones directas como indirectas prácticamente a 0.

“La combinación de instalaciones fotovoltaicas y de recarga de vehículos ofrecen una alta rentabilidad y pronta amortización, ya que los costes iniciales se cubren de forma más rápida al consumir energía autoproducida en múltiples contextos”, apunta Henrik Bergman. “A este factor hay que sumarle las distintas ayudas disponibles para la implementación de proyectos de ambos tipos, que reducen el desembolso inicial y permiten preparar las viviendas para sus necesidades energéticas y de electromovilidad de hoy y de mañana”.

Más noticias

Jung domótica
Productos

Jung Electro Ibérica presenta Jung Home, la apuesta del fabricante alemán por universalizar la inteligencia domótica en todo tipo de proyectos de obra nueva, rehabilitaciones o reformas.

Pantallzo guia de grupos para web
Actualidad sectorial

¡Voilà! Compartimos con vosotros esta interesante herramienta de trabajo con clasificación de los puntos de venta, datos de contacto, facturación, entrevistas exclusivas y mucho más.

Dinuy Premio Honorífico
Actualidad sectorial

Dinuy recibió en la gala de los Premios Ekintzan a la Innovación 2023, de la mano de Juan Antonio Santano, alcalde de Irún, el 'Premio honorífico'. Es la tercera edición en la que se entrega dicho galardón.

Fegime herramientas digitales recortada
Productos

La nueva versión de la aplicación, que ya está disponible en la web de clientes de los distribuidores de Fegime, incluye una amplia gama de herramientas dirigidas a...

Delta Dore Pedro Romero recortada
Actualidad sectorial

Delta Dore, especialista en soluciones para la gestión del hogar conectado, ha incorporado a Pedro Romero como nuevo director de Ventas para el canal profesional. Romero, ingeniero industrial eléctrico...

Francisco Giménez (3)
Entrevistas | Opinión

En la siguiente entrevista, el presidente de Grumelec-Seyd, Francisco Giménez, nos detalla el “cambio sustancial” que la entidad ha llevado a cabo en el ámbito de la digitalización en los últimos dos años,...

Salicru instalación solar
Productos

La empresa cristalera F. Sola de Fines, en Almería, ha instalado diez inversores solares Equinox2 T de 100 kW de Salicru para producir su energía. Es un buen ejemplo de la escalabilidad y montaje en...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 180 // AÑO 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en ElectroNoticias