Actualidad sectorial

​¿Hay soluciones disruptivas para la transición energética?

El clima, el coste de la energía y la digitalización son aspectos clave para el sector de la energía.
1011934
Coste de energía, digitalización y clima son factores clave de la transición energética.

La crisis climática, los precios de la energía y la revolución de la digitalización son aspectos clave en los que el sector de la energía tiene más que decir que nunca.

Con el objetivo de promocionar la innovación en el sector, el Clúster de la Energía Eficiente de Catalunya (CEEC), la Red R+D+I Energy for Society (XRE4S) y Endesa reunieron a cerca de 200 representantes de empresas e instituciones, tanto públicas como privadas, en la jornada “Innovation Day Energía”. Han participado grandes empresas, investigadores y start-ups a través de varias mesas redondas y diferentes foros de innovación.

Unos 200 representantes del sector de la energía analizan soluciones disruptivas para lograr la transición energética.

La bienvenida corrió a cargo de la directora de la XRE4S y responsable de desarrollo corporativo y transferencia de tecnología del IREC, Marta Fonrodona, y de la presidenta del CEEC, Esther Izquierdo. Durante su intervención, Fonrodona puso en valor “la colaboración activa y la innovación” entre todos los actores del ecosistema, puesto que “juegan un papel clave en la transición energética y en el momento que estamos viviendo”. 

Por su parte, Izquierdo destacó el papel clave y necesario de la innovación en la transición energética, afirmando que “las soluciones disruptivas que acelerarán este proceso vendrán de la mano de la innovación y el desarrollo tecnológico”.

Mucho más que tecnología

Participó también el manager de los hubs de Enel en el continente europeo, Fernando Sandoval, quien presentó la actividad que se lleva a cabo en el Enel Innovation Hub Europe. 

Jornada cluster energia

En este recién inaugurado centro, en cuyas instalaciones se desarrolló la jornada, la compañía trabaja de la mano de start-ups catalanas en el desarrollo de soluciones para impulsar la electrificación de la demanda y la transición energética.

El Innovation Day Energía se ha convertido en un encuentro de referencia en el ámbito de la innovación dentro del sector de la energía.

A continuación, Cristina Corchero, CTO de Bamboo Energy y jefe del grupo Energy Systems Analytics del IREC, disertó sobre el papel de la innovación en el sector energético. Corchero destacó que, en la innovación, además del desarrollo de tecnología “hace falta también crear nuevos modelos de negocio, un diseño de mercado y la operación de todo el sistema energético”.

La jornada ha puesto el foco en la importancia de la innovación dirigida a la sostenibilidad en un sector tan estratégico como el energético.

La jornada ha finalizado con un espacio de conclusiones a cargo de Francesc Ribera, clúster manager del CEEC, y Joana Tarrés, promotora de la XRE4S. Ambos han coincidido en que “las tecnologías presentadas son soluciones para mejorar la eficiencia, tanto desde el punto de vista energético como económico, pero también representan soluciones disruptivas que abren un abanico de posibilidades para lograr la transición energética”.


Confluencia de empresas e investigación

La jornada contó también con tres mesas redondas, cada una seguida de un foro de innovación, que han tratado tres temáticas claves para conseguir una sociedad con cero emisiones: comunidades locales de energía y flexibilidad en la demanda, el hidrógeno verde y la edificación eficiente.

En las mesas redondas, han participado expertos de cada ámbito, que han reflexionado sobre cómo la empresa, la investigación y las start-ups pueden innovar conjuntamente, destacando casos de éxito, hablando de las barreras existentes y de los retos de futuro.

Las mesas redondas trataron el hidrógeno verde, las comunidades locales energéticas y la necesidad de una edificación eficiente.

Los ponentes han coincidido en señalar la actual crisis energética como una oportunidad, mientras que se ha destacado la importancia de desarrollar tecnología propia para impulsar la innovación al sector y establecerlo como fuente de riqueza estable.

Siguiendo este hilo, los foros de innovación han agrupado start-ups e investigadores, que han compartido con los asistentes sus tecnologías y productos innovadores, tales como plataformas de gestión de la energía de forma eficiente, materiales innovadores para implementar el hidrógeno verde, la mejora de la eficiencia energética en edificios mediante materiales aislantes innovadores o reduciendo la demanda. 

La primera mesa redonda sobre “Comunidades locales de energía y flexibilidad en la demanda” estuvo moderada por Esther Izquierdo, presidenta del Ceec, y contó con la participación de Jordi Cipriano, director de Beegroup – Cimne, Xavier Bou, director general de desarrollo de negocio y comunidades energéticas en Electra Caldense, y Anna Casas, directora comercial de Sympower.

La segunda mesa, “Hidrógeno verde”, fue moderada por Albert Ballbé, consultor sénior de coordinación DGI/Acción, y contó con los ponentes Albert Tarancón, profesor Icrea y jefe del grupo de nanoiónica y pilas de combustible en el Irec, Ricard Garcia Valls, director de la unidad de tecnología química en Eurecat, y Albert Mitjà, director de negocio de H2 en Indox Energy Systems.

Finalmente, la tercera mesa redonda —“Edificación eficiente”— fue moderada por Jaume Salom, jefe del grupo de energía térmica y edificación de la Irec, y contó con la participación de Álvaro de Gracia, profesor agregado de la Universidad de Lleida, Pablo R. Outón, CEO y fundador de Indresmat y Albert Cot, Corporate Venture Manager de Comsa.

Más noticias

Jung domótica
Productos

Jung Electro Ibérica presenta Jung Home, la apuesta del fabricante alemán por universalizar la inteligencia domótica en todo tipo de proyectos de obra nueva, rehabilitaciones o reformas.

Pantallzo guia de grupos para web
Actualidad sectorial

¡Voilà! Compartimos con vosotros esta interesante herramienta de trabajo con clasificación de los puntos de venta, datos de contacto, facturación, entrevistas exclusivas y mucho más.

Dinuy Premio Honorífico
Actualidad sectorial

Dinuy recibió en la gala de los Premios Ekintzan a la Innovación 2023, de la mano de Juan Antonio Santano, alcalde de Irún, el 'Premio honorífico'. Es la tercera edición en la que se entrega dicho galardón.

Fegime herramientas digitales recortada
Productos

La nueva versión de la aplicación, que ya está disponible en la web de clientes de los distribuidores de Fegime, incluye una amplia gama de herramientas dirigidas a...

Delta Dore Pedro Romero recortada
Actualidad sectorial

Delta Dore, especialista en soluciones para la gestión del hogar conectado, ha incorporado a Pedro Romero como nuevo director de Ventas para el canal profesional. Romero, ingeniero industrial eléctrico...

Francisco Giménez (3)
Entrevistas | Opinión

En la siguiente entrevista, el presidente de Grumelec-Seyd, Francisco Giménez, nos detalla el “cambio sustancial” que la entidad ha llevado a cabo en el ámbito de la digitalización en los últimos dos años,...

Salicru instalación solar
Productos

La empresa cristalera F. Sola de Fines, en Almería, ha instalado diez inversores solares Equinox2 T de 100 kW de Salicru para producir su energía. Es un buen ejemplo de la escalabilidad y montaje en...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 180 // AÑO 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en ElectroNoticias