Revista
La obligatoriedad de utilizar la factura electrónica en las relaciones entre empresas y autónomos a través de operadores privados de servicios de mensajería electrónica, según Conetic, supondría un sobrecoste, inasumible para pymes y autónomos.
Conetic (confederación española de empresas TIC) señala que la ‘Ley crea y crece’, que está previsto que entre en vigor este año y que obliga a empresas y autónomos al uso de la factura electrónica, podría contemplar en su desarrollo reglamentario la obligatoriedad de que las pymes y autónomos utilicen las plataformas privadas de mensajería y que paguen por ello, tal como dijo la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.
La confederación indica que, aparentemente, no se está contemplando el despliegue de ninguna plataforma pública y gratuita para que las empresas y autónomos puedan utilizar otros métodos de comunicación en su facturación electrónica, usando conexiones desde sus sistemas corporativos, como ya hacen con Face o FaceB2B, que les permita cumplir con la nueva norma sin costes adicionales de manera directa y sin intermediarios de mensajería.
La confederación reclama que las empresas y autónomos puedan usar una plataforma pública y gratuita para la entrega y recepción de facturas electrónicas.
Conetic ha pedido en el consejo consultivo para la transformación digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que el reglamento establezca explícitamente que las empresas y autónomos puedan usar una plataforma pública y gratuita para la entrega y recepción de facturas electrónicas y que no sea obligatoria la contratación de un servicio de intermediación con empresas de mensajería privadas.
Para Vicente Alciturri, vicepresidente de Conetic, “hay que crear un reglamento como en Italia donde el intercambio de facturas electrónicas se hace sobre una plataforma pública, gratuita y con una sola forma de entrega, con independencia del tipo de cliente destinatario, bien sea un organismo público, una empresa privada o una persona física. Además, elimina la necesidad de comunicación de reportes fiscales, suprimiendo comunicaciones como el SII".
Simon ha alcanzado un acuerdo estratégico con Floox con el objetivo de ampliar su actual gama de soluciones de recarga. Con esta alianza, Simon incorporará a su catálogo nuevos modelos de cargadores en corriente continua (desde 30 kW hasta 240 kW)...
Vertiv ha anunciado la apertura de un nuevo centro de formación Vertiv Academy en Frankfurt, que mejorará la formación técnica, innovación de servicio y relación con los clientes en Alemania, Austria y Suiza (región DACH), además de contribuir...
Feníe Energía celebró en su sede madrileña su Junta General de Accionistas, que por cuarto año consecutivo se desarrolló en formato híbrido. Durante el encuentro se presentaron los resultados del ejercicio 2024, que confirman un balance positivo...
Con la tecnología NatureConnect de Signify, el espacio de trabajo Regus Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria), se ha convertido en el primer coworking 24 horas de la ciudad en incorporar una solución de iluminación centrada en el bienestar humano.
La IA está transformando el panorama de los centros de datos. Frente a esta realidad, Vertiv presenta en el siguiente artículo las tendencias clave que están definiendo el futuro del sector, destacando los esfuerzos por integrar la IA en la infraestructura crítica.
Phoenix Contact ha anunciado el nombramiento de Fernando Riaño como nuevo director general para su filial en España. Esta incorporación refuerza la apuesta estratégica de la compañía por liderar la transformación del sector industrial hacia la...
Fegime España celebró los días 18 y 19 de junio la segunda edición de Fegime Day, un encuentro que ha logrado consolidarse como uno de los eventos de referencia del canal de distribución de material eléctrico. Con más de 300 asistentes, la cita combinó...