Web Analytics
Actualidad sectorial

Récord de asistencia a Genera 2023 ​con más de 35.000 profesionales

El incremento de la presencia de visitantes fue del 76% respecto a su anterior edición.
Genera récord
Genera 2023 ha batido su récord histórico en un momento clave marcado por el auge y desarrollo que viven las energías renovables o el interés por temas de eficiencia y autoconsumo.

La feria Internacional de energía y medio ambiente, Genera 2023, celebrada los pasados días 21 al 23 de febrero en Ifema Madrid, ha cerrado sus puertas con un balance de éxito absoluto y una convocatoria profesional sin precedentes, que ha venido a reforzar su capacidad como plataforma de referencia para el sector. Ello, en un momento clave marcado  por el auge y desarrollo que viven las energías renovables, el interés que despiertan los temas de eficiencia y autoconsumo, así como el potencial que representa el mercado energético de nuestro país.  

En cifras globales, Genera ha congregado a un total de 35.107 visitantes, lo que significa un incremento del 76% respecto a su anterior edición. Asimimo es destacable el aumento del 67% de las visitas nacionales y el consiguiente crecimiento de la asistencia profesional de todas las comunidades autónomas Españolas. 

En este sentido, tras Madrid, que ha representado el 46% de las visitas, las comunidades que han registrado un mayor número de asistentes han sido, en este orden, Valencia, Cataluña, Andalucía y Castilla – La Mancha.

El incremento de la asistencia de profesionales a Genera fue del 76% respecto a su anterior edición en una convocatoria sin precedentes.

Más llamativo ha sido el crecimiento de los profesionales internacionales, que en esta edición se eleva por encima del 144%, con un total de 2.804 visitantes de 63 países.  En lo que se refiere a Europa, la asistencia aumentó en un 54,8%, con especial presencia de visitantes de Portugal, Alemania, Italia y Francia, si bien también hay que subrayar este año la visita de profesionales de China.

La feria, organizada por Ifema Madrid con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE, también presentó este año un vigoroso crecimiento en lo que se refiere a la participación, reuniendo un total de 402 empresas, lo que ha representado un aumento del 50,76% con respecto al año anterior

En cuanto a la procedencia de estos expositores, el 64,3% ha sido firmas españolas y el 35,68% extranjeras de 21 países, entre los que destacó especialmente la presencia de empresas de China y Turquía.

La participación de empresas en Genera creció el 50,7%, con un total de 402 expositores directos de 21 países. 

Alta cualificación profesional del visitante

En referencia al perfil del visitante según su actividad, destaca la presencia de gerentes, directores/ CEOs, (33,21%), seguidos por ingenieros (25,75%), el segmento comercial (15,54%), consultores, analistas y especialistas (8,45%), emprendedores e inversores (4,50%) y estudiantes (3,33%).  

Atendiendo a la actividad de la empresa, la mayoría de los visitantes pertenecen a empresas de servicios energéticos, instalación y mantenimiento (31,27%) y empresas de ingeniería, adquisición y construcción (EPC) (16,52%).  

En el análisis por sectores, el 31,88% de los visitantes indicó estar interesado en la energía solar, mientras que un 13.46% mostró interés en la energía eólica. Otros sectores de interés incluyen la biomasa (6.29%), la cogeneración (5.70%), la energía de la biomasa (5.96%), la energía de los residuos (5.33%), la energía geotérmica (7.64%), la energía hidráulica (7.31%), y la energía marina (4.87%).

Jornadas técnicas y actividades

Con gran éxito de asistencia y todos los auditorios al completo se desarrollaron también las sesiones técnicas de Genera que, como cada año, vinieron a completar la exposición comercial, con espacios para el análisis y el debate de cuestiones tan relevantes como la transición energética y nuevos modelos a partir de las comunidades energéticas; el almacenamiento energético; el hidrógeno verde; autoconsumo, y los procesos de descarbonización en el sector, entre otros temas.  

Además, en distintos foros se abordaron nuevos desarrollos industriales, tecnológicos, y esquemas de financiación, entre otras propuestas y Foro Genera Solar puso el foco en la descarbonización en el ámbito rural, y en el impulso de energías renovables en el contexto de inflación creciente, entre otros temas.  

Por otra parte, y como cada año, Galería de Innovación de GENERA destacó 16 proyectos con un claro componente de innovación tecnológica, para mostrar algunas de las líneas de investigación en materia de energías renovables y eficiencia energética en las que está trabajando el sector.

Más noticias

Apiem cursos
Actualidad sectorial

El Centro de Formación de Apiem arrancará septiembre con dos formaciones destacadas en modalidad semipresencial, ambas bonificables a través de Fundae. El día 8 comenzará el curso RITE y el día 15 de ese mes dará comienzo el Certificado... 

Kostal Piko
Productos

Kostal lanza su nueva serie de inversores Piko CI G2 para la generación de energía solar en el ámbito comercial. Disponible en versiones de 30 kW y 50 kW, el Piko CI G2 responde a las crecientes demandas de los sistemas fotovoltaicos modernos.

 

Novelec Rioja
Actualidad sectorial

Grupo Novelec, integrada en el Grupo Noria, continúa con su plan de crecimiento en el territorio nacional. En esta ocasión, con la incorporación de un nuevo asociado, que opera desde 2005 y que ahora se integra en el grupo con su punto de venta en Logroño.

Wiha Trolley electricistas
Productos

El fabricante de herramientas manuales Wiha amplía su gama de soluciones técnicas con el nuevo XL 2 Trolley electric, un modelo que equilibra funcionalidad, ergonomía y capacidad de transporte adaptada a las necesidades de los profesionales del sector eléctrico.

AEdici 1
Actualidad sectorial

Más de 500 profesionales del sector se reunieron el pasado 3 de julio en Madrid para participar en el 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones. La cita, organizada por AEDICI con la colaboración de ACI, confirmó su papel como foro de referencia...

Sumcab automática
Productos

Fabricación a medida, adaptación a cada aplicación y soluciones innovadoras para robots industriales. Estos han sido tres de los pilares más significativos de Sumcab durante su participación en la feria Automatica, celebrada en junio en Múnich (Alemania). 

Bigmat1
Actualidad sectorial

El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 196 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias