Actualidad sectorial

​Fermax es adquirida por MCH Private Equity

La capacidad de innovación de la compañía se centra en la conectividad y la comunicación residencial en edificios.
Fermax   Sede central
La capacidad de innovación de Fermax se centra en la conectividad y la comunicación residencial en edificios.

La especialista en porteros electrónicos y videoporteros en España Fermax ha sido adquirida por MCH Private Equity. Con una trayectoria de más de 70 años desde su fundación en 1949 por Fernando Maestre, Fermax es una multinacional con presencia global y que comercializa desde su sede en Valencia cerca del 60% de sus productos y tecnologías a más de 70 países en todo el mundo.

En la actualidad, con cerca de 450 trabajadores en todo el mundo y más de 60 ingenieros dedicados a innovar y desarrollar productos, la marca está presente en el mercado con soluciones tecnológicas para el sector. La capacidad de innovación de la compañía se centra en la conectividad y la comunicación residencial en edificios, abarcando desde los tradicionales porteros electrónicos de audio, a videoporteros, sistemas de seguridad, domótica y control de accesos. Fermax completa el ejercicio 2022 con unas ventas globales superiores a los 75 millones de euros.

Por su parte, MCH es una gestora de fondos de capital privado fundada en 1998. La compañía gestiona alrededor de 1.500 millones de euros a través de diferentes fondos, siendo una de las gestoras de fondos destacadas en el mercado español. Sus fondos centran su actividad principalmente en la participación en empresas españolas, pioneras en sus correspondientes mercados y gestionadas por sólidos equipos profesionales, con el objetivo de impulsar su crecimiento, liderazgo e internacionalización.

Ambas comparten el objetivo de impulsar el crecimiento de la compañía consolidando el excelente empuje de innovación, de desarrollo tecnológico y de fabricación en España.

El equipo directivo de Fermax liderado por Jeremy Palacio, quien es nombrado presidente y CEO, continuará al frente de la gestión. Junto con MCH comparten el objetivo de impulsar el crecimiento de la compañía en los próximos años, consolidando el excelente empuje de innovación, de desarrollo tecnológico y de fabricación en España, aprovechando las oportunidades que las nuevas tecnologías, la conectividad, la movilidad y la digitalización ofrecen al mercado de los edificios, viviendas y residentes

En definitiva, el propósito principal del proyecto es fortalecer el desarrollo comercial de la firma, tanto en España como fundamentalmente en los mercados internacionales, manteniendo la cultura y los valores de la empresa.

Más noticias

Jung domótica
Productos

Jung Electro Ibérica presenta Jung Home, la apuesta del fabricante alemán por universalizar la inteligencia domótica en todo tipo de proyectos de obra nueva, rehabilitaciones o reformas.

Pantallzo guia de grupos para web
Actualidad sectorial

¡Voilà! Compartimos con vosotros esta interesante herramienta de trabajo con clasificación de los puntos de venta, datos de contacto, facturación, entrevistas exclusivas y mucho más.

Dinuy Premio Honorífico
Actualidad sectorial

Dinuy recibió en la gala de los Premios Ekintzan a la Innovación 2023, de la mano de Juan Antonio Santano, alcalde de Irún, el 'Premio honorífico'. Es la tercera edición en la que se entrega dicho galardón.

Fegime herramientas digitales recortada
Productos

La nueva versión de la aplicación, que ya está disponible en la web de clientes de los distribuidores de Fegime, incluye una amplia gama de herramientas dirigidas a...

Delta Dore Pedro Romero recortada
Actualidad sectorial

Delta Dore, especialista en soluciones para la gestión del hogar conectado, ha incorporado a Pedro Romero como nuevo director de Ventas para el canal profesional. Romero, ingeniero industrial eléctrico...

Francisco Giménez (3)
Entrevistas | Opinión

En la siguiente entrevista, el presidente de Grumelec-Seyd, Francisco Giménez, nos detalla el “cambio sustancial” que la entidad ha llevado a cabo en el ámbito de la digitalización en los últimos dos años,...

Salicru instalación solar
Productos

La empresa cristalera F. Sola de Fines, en Almería, ha instalado diez inversores solares Equinox2 T de 100 kW de Salicru para producir su energía. Es un buen ejemplo de la escalabilidad y montaje en...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 180 // AÑO 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en ElectroNoticias