Revista
GES ha realizado con gran éxito una nueva edición de su concurso de paellas, celebrado el pasado día 10 de marzo en el punto de venta de Electro Stocks Valencia. Un evento, organizado por la compañía, en el que participan instaladores profesionales de la provincia de Valencia y los principales fabricantes que forman parte del programa de partenariado GES Core Program, además de una amplia representación de los equipos comerciales GES de Electro Stocks Valencia y Fluid Stocks Valencia.
Estas acciones suponen una estupenda forma de fomentar el networking, reforzando los vínculos entre clientes, GES y fabricantes.
Se ha retomado así la celebración de este gran evento que ha convocado en su décima edición a más de 1.300 personas para disfrutar de una jornada de diversión y networking, sumando otro éxito más a la amplia lista de actividades que GES realiza para sus clientes, en una apuesta firme por generar sinergias y cercanía con el instalador como propuesta de valor.
Estas acciones suponen una estupenda forma de fomentar el networking, reforzando los vínculos entre clientes, GES y fabricantes.
Durante la jornada se han elaborado hasta 71 exquisitas paellas hechas a la leña y realizadas tanto por clientes como por fabricantes colaboradores de GES, que han competido en dos categorías: clientes y fabricantes, aspirando a ser los ganadores del concurso y hacerse así con los trofeos.
GES da la enhorabuena a Suris, VM25 y Soluciones Constructivas Albal (primero, segundo y tercer ganadores en categoría clientes) y a los fabricantes Prilux, Simon y Siemens quienes se hicieron con los trofeos del primer, segundo y tercer puesto en categoría de fabricantes. Los premios entregados como colofón de esta gran jornada que comenzó a las 9:00 con el tradicional esmorzaret valenciano y su picaeta para deleite de los presentes, que pudieron disfrutar del amplio espacio exterior del punto de venta adecuado con mesas, sillas, futbolines, área para refrescos y bebidas, además de un inmenso espacio dedicado a la actividad estrella de la jornada, la realización de las paellas.
Hacia las 12:00 comenzaron a prepararse las brasas en las que más tarde se cocinaron las paellas por los casi 400 cocineros presentes, dispuestos a acometer la tan relevante tarea. Un gran trabajo evaluado por un jurado, el jurado ‘Master-GES’, compuesto por Cristina Torrent de Disano, Sergio Amorós de Fermax, Pedro Fuentes de Fittings Estandar y Raúl Sánchez, CFO de GES.
Durante esta jornada festiva se realizó una muy esperada mascletá que, tras su finalización, sirvió como pistoletazo para dar comienzo al emplatado y degustación por parte de los comensales. La música en directo estuvo presente durante toda la jornada, ofreciendo un animado ambiente hasta las 20:00.
GES, consolidada a nivel nacional y con presencia en Levante mediante sus puntos de venta ubicados en las provincias de Valencia, Alicante y Murcia, ha recuperado con gran éxito este acontecimiento, que potencia el networking y demuestra una vez más, su posición como motor en el sector, siendo nexo entre clientes y fabricantes.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...