Revista
En la siguiente entrevista, publicada en la I Guía de Grupos del sector de las Instalaciones, el presidente de Grumelec-Seyd, Francisco Giménez, nos detalla el “cambio sustancial” que la entidad ha llevado a cabo en el ámbito de la digitalización en los últimos dos años, así como las nuevas oportunidades de negocio que se presentan para el sector.
Guía de Grupos.- ¿Cómo describe la situación actual del sector y su evolución de los últimos años?
Francisco Giménez.- La situación del sector, con las dificultades que todos conocemos y aunque las noticias no son demasiado alentadoras, continua creciendo, el giro que se ha dado en los últimos años hacia las energías renovables está siendo fundamental.
GdG.- ¿Qué parámetros regirán las tendencias de mercado? Previsiones.
F. G.- La especialización, servicio y asesoramiento, las previsiones es seguir creciendo sobre todo gracias al sector de las renovables y todo lo que rodea a este sector.
"Una mayor y rápida comunicación se traduce en servicio y atención al cliente".
GdG.- La digitalización está marcando ‘un antes y un después’ en la actividad del sector ¿hasta qué punto y cómo la están implementando?
F. G.- Grumelec en estos últimos dos años ha realizado un cambio sustancial, lo primero se realizó una nueva web mucho más interactiva, posteriormente se pasó a tener una intranet interna de comuicaciones, en estos momentos se está presentando una app que nos servirá tanto de comunicación y marketing con nuestros socios y ellos a su vez con sus clientes, de cara al próximo año también hay nuevos proyectos. Todo esto está enfocado a una mayor y rápida comunicación que se traduce en servicio y atención al cliente.
GdG.- En cuanto a las nuevas tecnologías ¿qué camino sigue su desarrollo y en qué productos se traduce?
F. G.- Como he dicho antes nos dan una oportunidad de una mayor comunicación, servicio, atención, etc. Los productos sobre todo enfocados a un mejor rendimiento, eficiencia energética y en iluminacion a un mejor entorno saludable y eficiente.
"Los nuevos productos están muy enfocados en paliar en la medida de lo posible la huella de carbono".
GdG.- La normativa es cada vez más estricta. Ante factores como el cambio climático, ¿cómo está respondiendo el sector?
F. G.- Nuestro sector es prioritario ya que estamos hablando de energía eléctrica, los nuevos productos están muy enfocados en paliar en la medida de lo posible la huella de carbono para lo que se está haciendo mucho hincapié en todo lo relacionado con incrementar rendimientos y productos sostenibles, sin olvidar el reciclaje en el cual el sector ha sido pionero.
GdG.- ¿Qué oportunidades de negocio traen consigo las energías renovables?
F. G.- Actualmente y teniendo en cuenta que es un sector maduro, las renovables están siendo uno de los motores principales.
GdG.- Los fondos europeos “Next generation” ¿están suponiendo un respiro realmente?
F. G.- De momento están siendo fundamentales sobre todo en la migración digital.
GdG.- ¿Qué previsiones barajan al cierre de 2022?, ¿y de cara a 2023?
F. G.- Las previsiones Grumelec de cierre de este 2022 son de un 20%, este crecimiento se ha de contextuar ya que los incrementos de precios que hemos sufrido en lo que llevamos de año han sido muy significativas. De cara al 2023 si no hay una ningún otro acontecimiento extra la situamos en un crecimiento entre un 8/10%.
"Hay que potenciar e incentivar la formación de nuevos profesionales, el sector en este campo tiene un déficit".
GdG.- ¿Cuáles son los puntos débiles del sector que podrían aliviar las administraciones públicas? Reclamaciones al gobierno.
F. G.- La unificación de normativas en todas las comunidades y potenciar e incentivar la formación de nuevos profesionales, el sector en este campo tiene un déficit en jóvenes profesionales.
Circutor presenta dos nuevos productos para una protección diferencial segura, las series REC4 y RECB. En el primer caso, se protegen todas aquellas instalaciones eléctricas donde se necesite una...
La compañía SumSol ha reunido de forma virtual a un centenar de profesionales de la energía solar para conocer de primera mano cómo el sector apuesta cada vez más por la fabricación de módulos solares de mayor tamaño.
Ide ha puesto en marcha un nuevo portal para clientes, IDEdirect.es, por la que se puede gestionar on line la comunicación con la compañía y acceder directamente a toda la información.
Vertiv ha anunciado mejoras en su oferta dedicada a distribuidores y resellers de canal. Según Omdia, la marca ya ocupa el primer puesto en el mercado mundial de SAI trifásicos, con un 16% del mercado.
En el proceso de cambio a LED, Ledvance presenta un nuevo sistema externo de tubo que ofrece un ahorro energético de hasta el 60%.
En el mecanizado y la preparación de conductores existe todavía un gran potencial de aumento de la eficiencia. Phoenix Contact ofrece un ahorro de tiempo de alrededor del 60% con el sistema modular...
Rutronik presenta los condensadores de película X1, X2 e Y2 de Vishay Intertechnology para eliminar las interferencias electromagnéticas en aplicaciones estándar de línea cruzada y derivación de línea.