Revista
Delta Dore, especialista en soluciones para la gestión del hogar conectado, ha incorporado a Pedro Romero como nuevo director de Ventas para el canal profesional. Ingeniero industrial eléctrico por la Universidad de Zaragoza, Romero cuenta además con un Máster en Business Administration and Management en la escuela de negocios ESIC.
Tiene una trayectoria de más de 20 años ocupando distintos cargos en empresas fabricantes de elementos para la gestión de la iluminación y el tratamiento de agua, tales como Product Manager, Business Unit manager y Sales & Maketing manager en su etapa anterior.
Romero trabajará en estrecha colaboración con los clientes y el equipo comercial para identificar oportunidades de crecimiento y fidelización.
En su nuevo rol en Delta Dore, Pedro encabezará el equipo de ventas enfocado al canal profesional, trabajando en estrecha colaboración con los clientes y el equipo comercial para identificar oportunidades de crecimiento y fidelización, con el claro objetivo de fortalecer las relaciones con los actores clave del mercado.
Su amplia experiencia en el sector industrial y su enfoque en la gestión de ventas, serán un valor fundamental para dinamizar el mercado de las soluciones para el hogar conectado, apoyando al canal de distribución e instalación de productos para la mejora del confort, la seguridad y el ahorro de energía en la vivienda.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...