Revista
Dinuy amplía su gama de detectores de movimiento con los nuevos detectores de presencia Dinuy. Con estos dispositivos, de fácil instalación, se logran importantes mejoras de ahorro energético de hasta el 40%, algo clave en la actualidad debido al encarecimiento de la energía eléctrica.
Esta gama de detectores de presencia, al igual que los detectores de movimiento, se presentan con las opciones de color en blanco, negro y plata. Los detectores de presencia y los detectores de movimiento utilizan la misma tecnología de infrarrojos basada en cambios de temperatura, detectando pequeños movimientos dentro de su área de cobertura. La diferencia entre ambos reside en la forma en que se mide el parámetro de luminosidad.
La diferencia entre ambos reside en la forma en que se mide el parámetro de luminosidad.
Los detectores de presencia miden la luminosidad de forma constante y son capaces de desconectar la iluminación si aumenta el nivel de luminosidad natural, aunque persista la presencia de personas en su área de detección.
Están indicados para zonas de trabajo continuo (oficinas o aulas).
En cambio, los detectores de movimiento miden la luminosidad únicamente en el momento de la detección de movimiento y solamente se desactivará la iluminación cuando finalice el tiempo de temporización desde la última activación.
Están indicados para zonas de paso o donde no haya entrada de luz natural (pasillos o aseos).
Las principales ventajas del uso de ambos tipos de detectores son el ahorro energético, el confort y el bajo coste de inversión. La iluminación automática de zonas de paso o estancias, activada únicamente al detectar la presencia de personas, evitando que la luz permanezca encendida cuando la estancia se encuentra vacía, es imprescindible para hacer un uso adecuado y necesario de la energía.
Las principales ventajas del uso de ambos tipos de detectores son el ahorro energético, el confort y el bajo coste de inversión.
Además, ofrece al usuario la facilidad y comodidad de no tener que estar pendiente del encendido y apagado de las luminarias.
Los detectores de presencia también incorporan diferentes ajustes, como el tiempo en el cual la luminaria se mantendrá encendida; el ajuste del valor del nivel de luminosidad, que determina cuando se realizará el encendido o el apagado de la luminaria; y la sensibilidad, que limita el alcance de las detecciones y que es especialmente importante en ambientes inestables.
Asimismo, son perfectos para su instalación en pasillos, oficinas, salas de conferencias, recepciones, escaleras (independizando el encendido por plantas), entradas de garajes, baños públicos, y en cualquier área en la que se quiera automatizar la luz.
Simon ha alcanzado un acuerdo estratégico con Floox con el objetivo de ampliar su actual gama de soluciones de recarga. Con esta alianza, Simon incorporará a su catálogo nuevos modelos de cargadores en corriente continua (desde 30 kW hasta 240 kW)...
Vertiv ha anunciado la apertura de un nuevo centro de formación Vertiv Academy en Frankfurt, que mejorará la formación técnica, innovación de servicio y relación con los clientes en Alemania, Austria y Suiza (región DACH), además de contribuir...
Feníe Energía celebró en su sede madrileña su Junta General de Accionistas, que por cuarto año consecutivo se desarrolló en formato híbrido. Durante el encuentro se presentaron los resultados del ejercicio 2024, que confirman un balance positivo...
Con la tecnología NatureConnect de Signify, el espacio de trabajo Regus Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria), se ha convertido en el primer coworking 24 horas de la ciudad en incorporar una solución de iluminación centrada en el bienestar humano.
La IA está transformando el panorama de los centros de datos. Frente a esta realidad, Vertiv presenta en el siguiente artículo las tendencias clave que están definiendo el futuro del sector, destacando los esfuerzos por integrar la IA en la infraestructura crítica.
Phoenix Contact ha anunciado el nombramiento de Fernando Riaño como nuevo director general para su filial en España. Esta incorporación refuerza la apuesta estratégica de la compañía por liderar la transformación del sector industrial hacia la...
Fegime España celebró los días 18 y 19 de junio la segunda edición de Fegime Day, un encuentro que ha logrado consolidarse como uno de los eventos de referencia del canal de distribución de material eléctrico. Con más de 300 asistentes, la cita combinó...