Web Analytics
Branded Content

Dinuy lanza una nueva gama de detectores de presencia

Dinuy amplía su gama de detectores de movimiento con los nuevos detectores de presencia Dinuy. Con estos dispositivos, de fácil instalación, se logran importantes mejoras de ahorro energético de hasta el 40%.
Detectores de Presencia Dinuy
Los detectores de presencia y los detectores de movimiento utilizan la misma tecnología de infrarrojos basada en cambios de temperatura, detectando pequeños movimientos dentro de su área de cobertura. La diferencia entre ambos reside en la forma en que

Dinuy amplía su gama de detectores de movimiento con los nuevos detectores de presencia Dinuy. Con estos dispositivos, de fácil instalación, se logran importantes mejoras de ahorro energético de hasta el 40%, algo clave en la actualidad debido al encarecimiento de la energía eléctrica. 

Esta gama de detectores de presencia, al igual que los detectores de movimiento, se presentan con las opciones de color en blanco, negro y plata. Los detectores de presencia y los detectores de movimiento utilizan la misma tecnología de infrarrojos basada en cambios de temperatura, detectando pequeños movimientos dentro de su área de cobertura. La diferencia entre ambos reside en la forma en que se mide el parámetro de luminosidad. 

La diferencia entre ambos reside en la forma en que se mide el parámetro de luminosidad.

Detectores de presencia

Los detectores de presencia miden la luminosidad de forma constante y son capaces de desconectar la iluminación si aumenta el nivel de luminosidad natural, aunque persista la presencia de personas en su área de detección. 

Están indicados para zonas de trabajo continuo (oficinas o aulas).

Detectores de movimiento

En cambio, los detectores de movimiento miden la luminosidad únicamente en el momento de la detección de movimiento y solamente se desactivará la iluminación cuando finalice el tiempo de temporización desde la última activación. 

Están indicados para zonas de paso o donde no haya entrada de luz natural (pasillos o aseos). 

Ventajas del uso de ambos tipos de sistemas

Las principales ventajas del uso de ambos tipos de detectores son el ahorro energético, el confort y el bajo coste de inversión. La iluminación automática de zonas de paso o estancias, activada únicamente al detectar la presencia de personas, evitando que la luz permanezca encendida cuando la estancia se encuentra vacía, es imprescindible para hacer un uso adecuado y necesario de la energía. 

Las principales ventajas del uso de ambos tipos de detectores son el ahorro energético, el confort y el bajo coste de inversión.

Además, ofrece al usuario la facilidad y comodidad de no tener que estar pendiente del encendido y apagado de las luminarias. 

Los detectores de presencia también incorporan diferentes ajustes, como el tiempo en el cual la luminaria se mantendrá encendida; el ajuste del valor del nivel de luminosidad, que determina cuando se realizará el encendido o el apagado de la luminaria; y la sensibilidad, que limita el alcance de las detecciones y que es especialmente importante en ambientes inestables. 

Dinuy
Dinuy

Asimismo, son perfectos para su instalación en pasillos, oficinas, salas de conferencias, recepciones, escaleras (independizando el encendido por plantas), entradas de garajes, baños públicos, y en cualquier área en la que se quiera automatizar la luz.

Más noticias

TendidoElectrico CLIMAnero25 123rf11
Actualidad sectorial

Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.

Fegicat apagon
Actualidad sectorial

Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...

 

 

Soporte Apagón 2
Actualidad sectorial

El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?

Salicru SAIS
Actualidad sectorial

Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...

Una imagen sencilla con fondo claro que represente el sistema gasista español operando de manera segura durante el corte eléctrico, mostrando elementos como tuberías de gas y una planta de gas natu
Actualidad sectorial

Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura. 

Un diseño gráfico que represente la falta de electricidad en España, con elementos como un enchufe desconectado, un símbolo de apagón y un mapa de España en el fondo.
Actualidad sectorial

El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.

Dinuy Etim
Productos

Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...

Revista ElectroNoticias

NÚMERO 195 // AÑO 2025

Buscar en ElectroNoticias