Revista
Schneider Electric ha anunciado el nuevo Innovation Talks Tour 2023. Este año, la compañía presenta un formato más innovador: un roadshow que recorrerá las principales ciudades de España con un contenedor-showroom sostenible. Durante la gira, los expertos de Schneider Electric presentarán las últimas novedades en soluciones para el hogar, el sector terciario y la movilidad eléctrica de sus partners del canal de distribución, con el objetivo de reforzar la relación ellos y dar a conocer su oferta de tecnologías digitales y sostenibles.
El 20 de abril, Schneider Electric dará el pistoletazo de salida del Innovation Talks Tour durante el evento para los partners del canal de la distribución en 'Desert City' de San Sebastián de los Reyes (Madrid). De este modo, el 24 de abril, el camión abrirá sus puertas en Badajoz, primera parada del roadshow y visitará 27 localidades en su recorrido por toda la geografía española hasta finales de junio.
La compañía dará a conocer en la gira su portfolio de soluciones dirigidas al sector residencial, terciario o movilidad eléctrica.
Esta ruta será posible gracias al contenedor-showroom, móvil, solar y autónomo, desarrollado por Schneider Electric junto con BeCúbica, y customizado para convertirse en un exclusivo espacio de la compañía.
Los visitantes tendrán la oportunidad de visitar diferentes zonas dedicadas del camión, donde se les presentarán diversos productos de Schneider Electric:
“Se trata de una gran oportunidad para que los partners aprovechen su colaboración con Schneider Electric y aceleren su crecimiento y ventas, ofreciendo a sus clientes el portfolio más completo de soluciones sostenibles e innovadoras”, asegura Javier Arbués, Distribution Director Iberian Zone en Schneider Electric. “Pero, sobre todo, lo es para nosotros, porque apostamos firmemente por trabajar de forma cercana con nuestros partners y este tipo de iniciativas nos ayudan a estrechar aún más nuestra relación con ellos”, concluye.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...