Revista
El próximo 18 de mayo arrancan, en el Gran Casino de Aranjuez (Madrid), los 'Aúna Partner Days 2023'. Las marcas participantes expondrán sus últimas novedades en esta primera cita de las tres que se llevarán a cabo durante este año. Convocatoria, esta primera, que contará con el mayor número de expositores participantes: 120 marcas hasta la fecha.
Este formato de feria desarrollado por Grupo Aúna, que en 2022 logró congregar a casi un total de 6.000 profesionales de los sectores de fontanería, calefacción, climatización, electricidad y energías renovables, durante las tres citas que se emplazaron en Madrid, Barcelona y Granada, vuelve a activarse en poco menos de un mes.
El 18 de mayo, tendrá lugar en Aranjuez (Madrid) el primer Aúna Partner Day de 2023. Posteriormente, se celebrarán dos ferias más, con el mismo formato, en Barcelona (junio) y San Sebastián (septiembre).
El principal objetivo es ofrecer a los partners un punto de encuentro en el que poder presentar las últimas novedades de producto.
El principal objetivo de este formato de feria presencial es ofrecer a sus partners un punto de encuentro en el que poder presentar las últimas novedades de producto, así como información de utilidad e interés para el cliente final (profesionales fontaneros y eléctricos), a la vez que incentivar el networking de una forma amena, a través de distintas actividades lúdicas y de team-building, todo ello enmarcado en un ambiente cómodo y distendido, sin olvidar actividades con fines solidarios que también se llevan a cabo durante la jornada.
La recepción de invitados está prevista a partir de las 9:30 horas y la jornada finalizará con un cóctel de clausura, sobre las 19:00. Durante toda la jornada, se ofrecerán distintos servicios de restauración para todos los invitados, qué podrán disfrutar de una jornada profesional en un ambiente cómodo, familiar y cercano.
A través de estos eventos presenciales, que se reactivaron en 2022 tras la pandemia, Aúna ha logrado crear un nuevo y exitoso concepto de feria, con un carácter más familiar y lúdico, donde se consigue potenciar el networking entre los diferentes actores de los sectores en los que opera el grupo.
Para poder asistir a estos eventos es imprescindible inscribirse previamente, a través de una formulario que facilitará el grupo en los próximos días a través de su web, facilitando el código de invitación que puede proporcionar el distribuidor Aúna habitual.
Desde la Asociación de Empresas del Sector Eléctrico (ASEME), se subraya la necesidad de realizar una investigación transparente que permita entender las causas del apagón del 28 A y establecer medidas que aseguren que no se repita en el futuro.
Para Fegicat, el apagón eléctrico vivido el pasado 28 de abril, con la desconexión repentina de más de 15 GW de generación, ha sido un toque de alerta para todo el sector energético. La federación considera que el incidente es una advertencia sobre...
El apagón del 28 de abril de 2025 en la península ibérica plantea una pregunta clave para las empresas: ¿están preparadas para otro evento similar?
Tras el apagón producido en España el 28 de abril, este artículo destaca la importancia de los SAI/UPS para garantizar el suministro eléctrico. Durante un corte o una sobretensión ofrecen continuidad en el suministro, transformando la corriente continua de su batería...
Enagás explica que el sistema gasista español atendió toda la demanda durante el corte eléctrico acontecido ayer lunes en España y estuvo operando en todo momento en situación segura.
El 28 de abril de 2025 quedará registrado como el día en que el sistema eléctrico de la península ibérica sufrió uno de los colapsos más abruptos de su historia.
Dinuy se convierte en uno de los primeros fabricantes del sector en actualizar su catálogo de productos al estándar ETIM 10, que introduce mejoras significativas en la estructuración de datos, permitiendo una mayor precisión y eficiencia en la gestión de...